Emprendimientos

Carlos Zevallos: Pasó de no terminar el colegio a liderar Artisano Company, referente en el lujo hotelero y gastronómico cusqueño

Con casi 26 años de trayectoria en el sector turístico, Carlos Zevallos sigue apostando por la innovación y la adaptabilidad.
Por Iveth Yamunaque
5 minutos
carlos zevallos

Carlos Zevallos no terminó el colegio, pero eso nunca fue un obstáculo para él. Por eso, desde muy joven empezó a tener emprendimientos, que con el tiempo, lo llevó a construir una empresa que hoy es un referente en la industria hotelera y gastronómica de Cusco, Artisano Company.

Este grupo empresarial que ofrece hospitalidad y gastronomía en un solo servicio, incluye en su portafolio Hoteles Inkarri y Restaurantes Artisano, consolidándose como un actor importante en el turismo cusqueño.

Inicio: Carlos Zevallos

Carlos Zevallos no terminó el colegio, quedándose en cuarto de secundaria, pero se considera autodidacta. Por eso, desde muy joven tenía claro que quería emprender, primero por necesidad y luego por pasión. Su primer negocio comenzó cuando era un adolescente, pues hacía pan y con los ahorros de sus primeras ventas descubrió su instinto emprendedor. 

A pesar de su corta educación, decidió viajar hacia nuevos caminos de aprendizaje, llevando consigo el deseo de crear su propio negocio.

Consciente de que debía aprender antes de emprender formalmente, decidió trabajar en diferentes corporaciones, donde adquirió experiencia en el sector comercial.

Una de sus principales etapas laborales fue en Casa Andina, donde trabajó durante siete años, desarrollándose en el área comercial y aprendiendo sobre la industria hotelera y gastronómica.

Carlos Zevallos y Artisano Company

En 2016, Zevallos, a pesar que tenía miedo emprender, decidió dejar el mundo corporativo para perseguir su sueño. En ese momento, el turismo en Perú estaba en crecimiento y Machu Picchu recibía un alto flujo de visitantes, lo que presentaba una gran oportunidad.

Su primer emprendimiento fue un restaurante en esta zona, basado en un modelo de almuerzo buffet. Curiosamente, esta idea había sido presentada a la corporación en la que trabajaba, pero al no ser tomada en cuenta, decidió ejecutarla por su cuenta.

Así nació «Yaska», su primer restaurante, el cual rápidamente se consolidó gracias a su enfoque en el mercado B2B.

Zevallos, al tener experiencia comercial, entendía las necesidades de los turistas, por lo que supo generar alianzas con las principales agencias de viaje y operadores turísticos. En menos de un año, los resultados fueron evidentes y el negocio creció.

Gracias a su éxito, en menos de un año abrió una sucursal en el Valle Sagrado y, poco después, otra en la Montaña de Siete Colores.

Es así que en 2017 su visión empresarial lo llevó a diversificar su oferta, creando Artisano Company, un grupo que abarca hoteles y restaurantes, brindando experiencias gastronómicas y de hospitalidad en Cusco.

Pandemia y los desafíos

Antes de la pandemia, Zevallos ya había logrado la consolidación de Artisano Company, el cual incluía restaurantes, una cadena de hoteles y hostales bajo la marca Mamá Simona, ubicados en Cusco, Ollantaytambo y Machu Picchu.

También manejaba el hotel Inkarri y había iniciado nuevos proyectos en Maras, además de una división en eventos corporativos. Todo iba en ascenso hasta que la crisis sanitaria golpeó la economía mundial.

Con una red de emprendimientos diversificados, la administración financiera se volvió un gran reto. Mientras algunos socios manejaban ciertas operaciones, él tomó el control de otros negocios, asegurándose de que pudieran resistir el impacto económico.

Es así que implementó estrategias como la renegociación de contratos de alquiler, reducción de costos operativos y ajustes en la jornada laboral de su equipo. Esto fue realizado con el único objetivo de optimizar los recursos y garantizar la supervivencia, según comentó Zevallos en Emprende Foodie.

Dentro de este contexto crítico, surgió una inesperada oportunidad. A pesar de la falta de personal y transporte, aprovecharon su experiencia en catering y empezaron a vender más de 300 comidas diarias.

Además, transformaron sus hoteles en refugios temporales para turistas en cuarentena por Covid-19 y en centros Covid para mineros que debían permanecer aislados antes de incorporarse a sus labores. Este modelo de negocio se mantuvo por casi un año.

A la par, experimentaron con el servicio de delivery, una estrategia que permitió mantener activa su línea gastronómica en un momento en el que los restaurantes tradicionales sufrían restricciones.

Proyecciones y crecimiento

Con el tiempo la economía se reactivó y a finales del 2024, Zevallos impulsó un nuevo proyecto, llamado «Mercado del Sol», un mercado gastronómico dirigido al público cusqueño que combina discoteca, supermercado, cafetería, restaurantes y espacios culturales.

Junto a este desarrollo, inició una alianza con un influencer para expandir marcas de comida rápida en la ciudad.

Debido a estas nuevas oportunidades, Zevallos tuvo como objetivo, a mediano plazo, fortalecer el segmento de catering y producción de eventos a nivel local. Además de incorporar la picantería tradicional cusqueña como una experiencia culinaria dirigida al turismo.

Líneas de negocio de Artisano Company

Con 7 años en el rubro de hotelería y restaurantes, Artisando Company es líder en Cusco con las tres líneas de negocio que maneja:

  • Hotelería: Con dos hoteles en Cusco de tres estrellas y opciones de alojamiento como Inkarri Cusco, una casona colonial con 37 habitaciones; Inkarri Regocijo Plaza, ubicado cerca de la Plaza de Armas; e Inkarri Apartment, un concepto similar a Airbnb con departamentos decorados para turistas exigentes.
  • Gastronomía: Artisano Regocijo Restaurant destaca por su cocina tradicional y diseño arquitectónico, mientras que Unu Restaurant combina alta gastronomía con colaboraciones comunitarias. Además, El Patio se posiciona como el primer mercado gastronómico boutique de la ciudad.
  • Eventos y turismo corporativo: La empresa también se especializa en la organización de viajes de incentivos y eventos de gran escala en locaciones exclusivas como conventos e iglesias en Cusco, elevando el nivel de experiencia para sus clientes internacionales.

Con casi 26 años de trayectoria en el sector turístico, Zevallos sigue apostando por la innovación y la adaptabilidad. Sus planes incluyen la diversificación de sus negocios y la expansión más allá de Cusco a través de alianzas estratégicas.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.