La segunda etapa del FAE-MYPE se ha incorporado algunas mejoras en los criterios de admisión de las entidades financieras y los parámetros de evaluación a sus clientes.
Esto permitirá atender a mayor cantidad de micro y pequeñas empresas (Mypes).
Una de las novedades de esta segunda fase fue la realización de subastas con tasas mucho más competitivas para que las Mypes puedan acceder a estos fondos.
De acuerdo al portal Microfinanzas, «con datos del COFIDE, podemos señalar que las subastas del FAE-MYPE, realizadas del 22 de mayo al 08 de julio del 2020, ascendieron a S/ 1,426 millones».
En ese sentido, «el sistema CMAC se habría adjudicado S/ 660 millones, que representa cerca del 47% del total del monto subastado», aseguró el portal.

Cabe señalar que el Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE (FAE-MYPE) son recursos que destina el Estado a fin de garantizar el financiamiento para capital de trabajo.
Esto con el fin que la micro y pequeña empresa (Mype) pueda enfrentar problemas económicos generados por el estado de emergencia por el Covid-19.
Con ello se busca que la micro y pequeña empresa no se vea más golpeada por esta situación, y que las pérdidas que hayan tenido por el estado de emergencia puedan ser cubiertos con créditos garantizados destinados a capital de trabajo otorgados a las Mype por sus instituciones financieras.