Actualidad

CADE 2025: Gobierno anuncia plan de más de US$3,400 millones para megaproyectos turísticos en el norte y sur del Perú

El plan contempla inversiones públicas y privadas en Arequipa, el Colca y las playas del norte.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
Gobierno anuncia plan de más de US$3.400 millones para impulsar el turismo al 2030 durante CADE Ejecutivos 2025
Publicidad

En la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2025, el presidente de la República, José Jerí, anunció un plan de inversiones superior a US$3,400 millones para el desarrollo del turismo en el país, con metas al 2030.

La estrategia busca consolidar al sector como un motor de crecimiento e inclusión social, con foco en la mejora de infraestructura y la formalización de servicios turísticos.

Plan nacional de turismo 2030

El mandatario informó que se aprobará el reglamento de la nueva Ley General de Turismo, con el objetivo de atraer más de US$1,000 millones en inversiones privadas, generar 34,000 empleos y formalizar a más de 5,000 prestadores turísticos en los próximos cinco años.

Además, destacó que el Ejecutivo impulsará un “shock de desburocratización” para simplificar trámites y facilitar la inversión en todos los sectores productivos.

Inversión en megaproyectos turísticos

Dentro del plan se contempla una inversión pública superior a US$2,400 millones destinada a megaproyectos de infraestructura turística.

Estos proyectos priorizan el desarrollo de destinos estratégicos como Arequipa y el valle del Colca, así como las playas del norte de Piura y Tumbes.

La edición 63 de CADE Ejecutivos sirvió a José Jeri para hablar del desarrollo turístico del Norte del país.
La edición 63 de CADE Ejecutivos sirvió al presidente, José Jerí, para anunciar el plan de inversiones destinado al desarrollo turístico del norte y sur del país.

El componente busca fortalecer el corredor turístico Macronorte y mejorar las condiciones de conectividad, servicios y promoción en beneficio de más de cinco millones de viajeros nacionales e internacionales.

CADE 2025: Foro empresarial y agenda del evento

La edición 63 de CADE Ejecutivos, organizada por IPAE Acción Empresarial bajo el lema “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”, se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima del 4 al 6 de noviembre.

El foro reúne a líderes empresariales, autoridades y expertos nacionales e internacionales para debatir propuestas que fortalezcan la institucionalidad, la seguridad y el crecimiento económico rumbo a las elecciones de 2026.

CADE Ejecutivos 2025 se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima del 4 al 6 de noviembre.
CADE Ejecutivos 2025 se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima del 4 al 6 de noviembre.

Durante la primera jornada, se abordaron temas sobre seguridad ciudadana, liderazgo empresarial y libertades individuales, con la participación de ponentes como Cayetana Álvarez de Toledo, Francisco Calisto y Eva Arias. La conducción estuvo a cargo de la periodista Gabriela Frías, de CNN.

El segundo día concentra las discusiones sobre justicia, servicios públicos y crecimiento económico, con la intervención de la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, y el exministro Luis Carranza. Asimismo, se desarrollan paneles sobre empleo, salud, educación y seguridad jurídica.

La jornada final estará dedicada al bloque electoral “Elegir con responsabilidad”, en el que participarán diversos líderes políticos y analistas, junto con el cierre del evento y la entrega del Premio IPAE a la Empresa 2024.