Actualidad

Brasil y Perú refuerzan vínculos comerciales gracias a proyectos peruanos de gran alcance

El Megapuerto de Chancay y el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, le permiten a Perú estar en el centro de atención de las esferas gubernamentales y empresariales de Brasil.
2 minutos
jorge chavez y megapuerto

Durante una serie de encuentros estratégicos en Brasilia, liderados por su presidente Rafael Torres y la vicepresidenta Lilian Schiavo, la delegación de la Cámara de Comercio Brasil Perú (Cambraper) estableció importantes alianzas con altos funcionarios del gobierno brasileño y líderes del sector público y privado.

Estas reuniones subrayan la importancia estratégica de Perú para Brasil. Especialmente en el contexto de proyectos logísticos de envergadura como el Megapuerto de Chancay y el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez.

¿Qué reuniones se llevaron a cabo?

Uno de los puntos centrales de la agenda fue el encuentro con el Director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Fernando Pimentel, donde se abordaron temas clave de política comercial.

Además, se sostuvo un diálogo estratégico con el presidente de la Comisión Agraria del Senado Federal, Senador Alan Rick. Y se exploraron oportunidades con el Gobernador del Estado de Acre.

Se discutieron también desafíos regulatorios, técnicos e infraestructurales, enfocados en mejorar los sistemas de comunicación terrestre para garantizar el éxito de estas inversiones significativas.

Presentación de Cambraper

Se organizó un evento de presentación de Cambraper en la Residencia oficial de la Embajada del Perú en Brasilia. A él asistieron destacadas autoridades, empresarios y representantes gubernamentales brasileños.

Asimismo, la embajada peruana y Cambraper también sostuvieron reuniones fructíferas con la dirección general de Fecomercio Brasil y con la CNI (confederación que agrupa a las federaciones empresariales brasileñas), así como con Apex Brasil, la agencia de promoción de exportaciones e inversiones del país.

¿Cuál es la importancia de estas acciones?

Estas iniciativas han vuelto a poner a Perú en el centro de atención de las esferas gubernamentales y empresariales de Brasil, lo que sin duda fortalecerá las relaciones comerciales y de inversión bilaterales.

De igual manera, Cambraper destaca que estas acciones impulsan el comercio entre ambos países, facilitando oportunidades de negocio y promoviendo un intercambio económico sólido.