Durante la pandemia nació una idea que buscaba acercar la salud a cada hogar. Así surgió Botifarma, un emprendimiento que combina la confianza de una botica tradicional con la eficiencia de una farmacia moderna. Lo que comenzó como un proyecto digital en San Juan de Lurigancho, hoy es un negocio que apuesta por la innovación, el servicio al cliente y la transformación del sector farmacéutico en Lima.
Historia de Botifarma: Inicios
En plena pandemia, cuando acceder a medicamentos de forma rápida y segura era un reto para miles de familias. José Damasso, quien es ahora el gerente general y fundador, encontró una oportunidad que cambiaría su vida y la de su comunidad. Con el objetivo de unir la cercanía de una botica de barrio con la confianza de una farmacia profesional, fundó Botifarma.
Este emprendimiento comenzó como una idea significativa, llevando medicinas y productos de salud hasta la puerta del hogar sin complicaciones. El nombre lo dice todo, una combinación de boticas y farmacia que resume la naturaleza del proyecto.
El primer paso se dio en San Juan Lurigancho, uno de los distritos más grandes de Lima, donde la necesidad de un servicio rápido y confiable era más que evidente. Desde sus inicios, Botifarma apostó no solo por un espacio físico, sino también por una plataforma digital.
En febrero de 2024, se empezó a trabajar en la tienda online. Este proyecto lo llevó a cabo Ryan Mendoza, ingeniero de sistemas que desarrolló la estrategia de posicionar la marca en internet antes de su inauguración. Así empezó Botifarma, con una web optimizada, catálogo digital y contacto vía WhatsApp.

Desafíos
Pese a ganar visibilidad en la vía digital, Botifarma enfrentó obstáculos en su local presencial debido a problemas de ventilación, retrasos en las inspecciones de DIGEMID y las altas temperaturas de Lima que complicaron la operatividad sanitaria. Sin embargo, el canal digital se convirtió en un gran soporte creyendo que el e-commerce podía ser el motor principal del negocio.
En marzo de 2025, Botifarma inauguró su local en Villa El Salvador. La atención presencial se consolidó, sin descuidar el canal digital, que representaba la mayor cantidad de las ventas. Siendo la estrategia SEO una de las claves para su rápido crecimiento.
Crecimiento y proyecciones
Hoy, Botifarma destaca por su cercanía a los clientes. La atención rápida vía WhatsApp, precios competitivos, el servicio de delivery y su plataforma web intuitiva son los principales diferenciales que marcan la preferencia de sus clientes.
Botifarma proyecta consolidar su liderazgo digital, ampliar la cobertura de delivery, lanzar campañas que premien a sus clientes fieles y generar contenido útil en redes sociales que eduque y acerque más la marca a la comunidad.
Actualmente, más del 80% de las ventas provienen del canal online, lo que refuerza su solidez en un contexto económico desafiante.
Contactos
Web: botiFarma
Facebook: Botifarma Perú
TikTok: @botifarma_peru
Instagram: @botifarma_peru
YouTube: Botifarma Perú
LinkedIn: Botifarma Perú