El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) anunció que, a través de la estrategia #PuncheInclusivo, el Estado volverá a entregar apoyos económicos para diferentes grupos poblacionales. Conoce aquí el link para saber si eres beneficiario del Bono Mi Juntos 2023.
El programa Juntos entrega un incentivo monetario a sus familias usuarias, siempre y cuando estas cumplan con su compromiso de llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud, enviarlos todos los días al colegio y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.
¿Cuál es el link para saber si soy beneficiario del Bono Mi Juntos 2023?
omo ya se indicó, si tu familia pertenece al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), automáticamente eres beneficiaria del subsidio.
Link para verificar que accedes al subsidio
No existe un link de consulta exclusivo para saber si recibes el Bono Niños, pero puedes verificar si perteneces al Programa Juntos:
- Ingresa al siguiente link: https://cloud.juntos.gob.pe/mijuntos1/
- Coloca tu número de DNI y fecha de nacimiento.
- Puedes hacerlo desde la web con cualquier computadora, laptop, tablet o celular con conexión a Internet.
¿De cuánto es y cada cuánto tiempo se entrega el Bono de Niños 2023?
El subsidio es de S/200 y se entrega CADA DOS MESES, mediante un depósito en el Banco de la Nación.
¿Cuáles son los requisitos para pertenecer al programa Juntos?
Para afiliarte al programa del Midis necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la clasificación de pobre o pobre extremo del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
- Vivir por más de 6 meses en un distrito donde intervenga Juntos
- En el hogar debe haber al menos una gestante o una niña o un niño, o una adolescente o un adolescente o un joven o una joven entre los 0 y 19 años
- Cada hogar debe contar con un adulto representante con DNI vigente
- Declarar el colegio donde estudiarán los niños y/o niñas, si los hubiera en el hogar
- Declarar el establecimiento de salud donde los bebés y/o gestantes acudirán a realizarse sus controles de crecimiento, tamizaje de anemia y/o controles pre natales
- Firmar un acuerdo de compromiso, una declaración jurada y un formato de afiliación.
¿Cómo descargar el aplicativo Mi Juntos?
- Desde Ayacucho, se lanzó el aplicativo Mi Juntos que permitirá que las madres usuarias puedan saber si han recibido el abono que entrega el Programa, o en su defecto, conocer las razones por las que no serán abonadas.
- Esta herramienta tecnológica, además, fue desarrollada para funcionar desde distintas plataformas: computadoras personales, laptops, tablets y teléfonos inteligentes.
¿Cuáles son los beneficios del aplicativo?
- Se puede poner en contacto con un especialista del programa para cualquier consulta o información que se requiere sin costo mediante una llamada telefónica, enviar un mensaje de texto o por WhatsApp.
- Permite consultar mediante el DNI y Fecha de nacimiento si la persona se encuentra afiliado o no al programa JUNTOS.
- En caso de ser afiliado y ser titular de un hogar del programa JUNTOS, se le brindará información si tiene un abono, así como el lugar y fecha de pago.
- En caso la persona no percibe un abono se mostrará información del motivo por el cual no va contar con el subsidio.
- Si deseas conocer más detalles, se mostrará información de los últimos abonos del año, así como la composición familiar del hogar y las corresponsabilidades que tiene cada miembro objetivo.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir?
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular de hogar Juntos.
- Fecha de Nacimiento del titular de hogar Juntos.
- Tener una computadora, laptop, tablet o celular con conexión a Internet.
- Celular con sistema Android(para el aplicativo)