Negocios

Bitel supera a Entel y ya es la tercera empresa más grande del mercado móvil peruano

El crecimiento de las líneas pospago y el mayor dinamismo en Lima permitieron a Bitel desplazar a Entel en el mercado móvil peruano, según cifras de Osiptel.

Por Jordy Acevedo Publicado: Últ. actualización: 3 septiembre, 2025 12:20
2 minutos
bitel desplaza a Entel
Publicidad

El mercado de telecomunicaciones móviles en Perú cerró el segundo trimestre de 2025 con un cambio en la distribución de los operadores, impulsado por el fuerte crecimiento de las líneas pospago y por la mayor competencia en captación de clientes.

Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Bitel escaló al tercer lugar del ranking y superó a Entel en número de líneas activas.

Expansión del pospago en Perú

De acuerdo con Osiptel, a junio de este año cerca de 20 millones de líneas móviles con renta mensual —pospago y control— estaban activas en el país, casi el doble de lo reportado en 2015. El segmento prepago, en cambio, mantuvo un menor dinamismo.

Jesús Guillén, presidente ejecutivo de Osiptel, destacó que el marco regulatorio, la presión competitiva y la mayor demanda han permitido a Perú sostener tarifas móviles de las más bajas de la región, lo que ha favorecido la expansión de los operadores en el segmento pospago.

Reacomodo en el ranking de operadores

Con este escenario, Bitel alcanzó una participación de mercado de 23.19% al cierre del segundo trimestre, lo que se traduce en 10.14 millones de líneas móviles. La compañía vietnamita desplazó a Entel, que contabilizó 9.67 millones de líneas, con 22.13% de cuota.

La primera posición continúa en manos de Claro con 12.99 millones de líneas y 29.71% de participación, mientras que Movistar —actualmente bajo el control de Integratel— se mantiene como el segundo operador con 10.74 millones de líneas y 24.58% del mercado.

Movilidad de clientes por portabilidad

La portabilidad móvil también reflejó la fuerte competencia entre empresas. Entre enero y junio de 2025, Claro obtuvo un resultado neto positivo de 50,741 líneas, seguida por Bitel con 3,786 y Entel con 149.

En el extremo opuesto, Movistar registró un saldo desfavorable de -54,130 líneas, de acuerdo con datos del Administrador de Base de Datos de Portabilidad (ABDP).

Crecimiento en Lima refuerza el avance de Bitel

La compañía de capital vietnamita fue el único de los principales operadores que logró crecimiento en la capital, con un aumento de 4.36% en líneas móviles entre junio de 2024 y junio de 2025. Este desempeño fue determinante para consolidar su nueva posición en el mercado.