Negocios

Austral Group incrementa su producción, pero utilidades caen 8% en primer semestre de 2025

Según su último reporte, la empresa elevó la producción de harina y aceite de pescado, pero sus utilidades cayeron.

Por Lourdes Chira
2 minutos
pesca
Publicidad

Austral Group, una de las principales compañías del sector pesquero en el Perú, informó una caída de 8% en su utilidad bruta consolidada del negocio de harina y aceite de pescado al primer semestre de 2025. La cifra se situó en S/133.2 millones frente a los S/145.1 millones alcanzados en el mismo periodo de 2024.

La empresa explicó que este retroceso obedeció a una reducción significativa en los precios de la harina y el aceite de pescado, lo que contrarrestó el mayor volumen de producción registrado en la temporada.

La utilidad neta también reflejó este entorno adverso, con una baja interanual de 10%. Al 30 de junio, se ubicó en S/43.1 millones, frente a los S/48 millones reportados en 2024.

Caída en los precios internacionales

El precio promedio de la harina de pescado descendió 19% en el semestre, hasta US$1,486 por tonelada métrica (TM).

En el caso del aceite de pescado, la reducción fue de 53%, al cotizarse en US$3,449 por TM frente a los US$7,387 registrados en 2024.

Producción de Austral Group al alza

Pese al retroceso en precios, la compañía incrementó su producción. Austral Group comercializó 85,145 TM de harina y 8,490 TM de aceite, con crecimientos de 247% y 490% respectivamente en comparación con el primer semestre de 2024. Este desempeño permitió compensar parcialmente el impacto de los menores precios internacionales.

En contraste, el volumen de pescado fresco destinado al consumo humano indirecto retrocedió 60%, con ventas de 16,956 TM frente a las 40,066 TM del año anterior.

Exportaciones de Austral Group

En el segmento de consumo humano directo, Austral Group pasó de pérdidas a resultados positivos. La utilidad bruta subió de S/-6.7 millones en 2024 a S/7 millones en 2025, favorecida por un mayor volumen de captura de jurel.

Las ventas de congelados alcanzaron US$3.2 millones, ligeramente superiores a los US$3.1 millones del mismo periodo de 2024. A su vez, las ventas de pescado fresco para consumo directo aumentaron de 1,100 TM a 7,321 TM, con ingresos por US$4.2 millones frente a los US$0.6 millones de un año antes.

En cuanto a la distribución de ingresos, al cierre de junio de 2025 las ventas locales representaron el 58% del total, mientras que las exportaciones alcanzaron una participación de 42%. En el mismo periodo de 2024, las ventas locales habían concentrado el 86% y las exportaciones apenas el 14%.