Brigid Luzuriaga descubrió en el camino que su verdadera pasión no estaba en los bancos, sino en el mundo del emprendimiento. Tras varios intentos, creó Altoque Taxes, un servicio que simplifica las obligaciones tributarias de los trabajadores independientes a través de WhatsApp. Hoy, junto a sus socios, impulsa una campaña de crowdfunding con la meta de expandir su impacto.
Brigid Anabelly Luzuriaga Solorzano
Brigid nació en Lima, pero su historia comenzó a tomar forma cuando, en 2008, se mudó a Piura junto a su familia. Este cambio se debió al trabajo de sus padres, quienes se dedicaban al emprendimiento. Su padre, ingeniero industrial, estaba al frente de una empresa de telecomunicaciones, mientras que su madre se desempeñaba como organizadora de bodas.
En esta ciudad estudió Economía en la Universidad de Piura y trabajó cinco años en un banco. Sin embargo, al postular a la incubadora del Hub UDEP y convertirse en finalista, descubrió que, más allá del ámbito financiero, su verdadera vocación se encontraba en el emprendimiento.
Inicios como emprendedora
Con la convicción que la caracterizaba, en 2018, lanzó Altoque Delivery, una empresa dedicada al servicio de entregas. Aunque la iniciativa no prosperó, esa experiencia marcó el inicio de su recorrido emprendedor. Tiempo después regresó a Lima para estudiar Administración de Empresas en ESAN.
Paralelamente, colaboraba en una startup, lo que le abrió las puertas al ecosistema y le confirmó que había encontrado su camino. Durante esos años, entre la creación de su primera empresa y el cierre de sus estudios, fortaleció sus conocimientos y habilidades gracias a la experiencia adquirida.
Historia de Altoque Taxes: Inicios
Con el tiempo, Brigid se especializó en logística y proyectos. Fue en ese contexto que conoció a sus dos futuros socios. Francisco Rodríguez, con perfil comercial, e Itamar García, con enfoque tecnológico. Juntos trabajaban en una startup de comida saludable y allí detectaron que muchos motorizados tenían obstáculos con la emisión de facturas a empresas.
De esta problemática nació Altoque Taxes, un emprendimiento dirigido a trabajadores independientes, ofreciéndoles asesoría contable a través de WhatsApp. Su servicio principal es la declaración tributaria, la cual buscan simplificar y hacer accesible a un costo reducido.
La validación del modelo de negocio les permitió ser seleccionados entre más de 2,000 postulaciones de 12 países de Latinoamérica para una campaña de crowdfunding.
Altoque Taxes se lanzó por primera vez en marzo de este 2025, aunque las primeras pruebas piloto comenzaron en febrero con volantes y redes sociales. Su canal de adquisición más efectivo es TikTok, donde comparten videos educativos en un lenguaje sencillo y cercano, logrando captar a su público objetivo.
Actualidad y proyectos: Campaña de crowdfunding
En lo inmediato, el reto es la campaña de crowdfunding que se lanzará el 25 de septiembre y durará hasta el 25 de octubre, con la meta de recaudar S/3,000 para invertir en publicidad y llegar a más público.
Altoque Taxes, actualmente, atiende a nivel nacional mediante WhatsApp. Además, ya trabajan en un dashboard que organizará la información tributaria de manera simple, similar a lo que ofrece Sunat, pero con mayor accesibilidad.
A mediano plano plazo, proyectan integrar inteligencia artificial en WhatsApp para responder consultas frecuentes de forma gratuita, siempre con la supervisión de contadores. Con siete meses de operaciones, Altoque Texas ha logrado mantener a más de 100 personas en sus servicios y 85 clientes activos.
Contactos
Web: Altoque
Facebook: Altoque Taxes
Instagram: @altoquetaxes
TikTok: @altoquetaxes
LinkedIn: Altoque Taxes
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribu