Este emprendimiento nace de un gran sueño, pero también de muchas dificultades. ZetaG Company, nombre proveniente de la unión del apellido de sus fundadoras «Zavala y Graus», empezó con dos personas y ahora sus productos llegan a Ecuador y Bolivia.
Elizabeth Zavala Ramirez y Nathalie Graus Zavala
Todo comienza en Tarma, Junín. Elizabeth Zavala, proveniente de una familia dedicada a la distribución de abarrotes, había aprendido desde niña lo que significaba luchar por conseguir algo.
Con una amplia experiencia en ventas, Elizabeth decidió mudarse a Lima en 2002 para empezar desde cero junto a sus hijas. En 2010, mientras cuidaba a su hija mayor, Nathalie, y a la recién nacida Alexandra, tomó la decisión de dejar el rubro de abarrotes y dedicarse a la venta de plásticos. Recorriendo los mercados del cono este de Lima, encontró en ese sector una nueva oportunidad para sostener a su familia.
Con el tiempo, Nathalie Graus, hija mayor de Elizabeth, también heredó el espíritu emprendedor. Por ello, mientras estudiaba Gestión Empresarial en la PUCP, optó por vender pan con pollo, choclo con queso, zapatillas y ropa, llegando a ser ambulante.
Ella entendía desde pequeña que aquel camino del comercio no era tan fácil, sin embargo, siempre estuvo dispuesta a trabajar para ser independiente financieramente. Mientras estudiaba, trabajó en puestos de ventas, adquiriendo experiencia en el mundo corporativo. Esta experiencia le permitió saber cómo funcionaba el mercado y para entender qué quiere la gente.
Historia de ZetaG Company: Inicios
Con el tiempo, el camino no fue sencillo, en 2019 inició ZetaG Company con el apoyo de Nathalie. Comenzaron con productos de merchandising como agendas personalizadas.
Sin embargo, con la llegada de la pandemia, se reinventaron y empezaron a vender productos de bioseguridad como alcohol, mascarillas y desinfectantes, que eran lo más demandado en ese momento. Nathalie, gracias a su conocimiento en redes sociales, impulsó las ventas mediante grupos de compra y videos en vivo.
Con el tiempo, ZetaG Company se distinguió de otros negocios al enfocarse en la venta mayorista desde un mínimo de tres unidades, lo que evitó que sus clientes minoristas percibieran competencia directa.
Además, incorporó productos importados de Turquía e Indonesia, lo que aportó valor y mayor confianza a su propuesta. Actualmente, la empresa opera con cuatro líneas de negocio como campañas, limpieza, hogar y tendencias.

Desafíos y crecimiento
En sus primeros pasos, ZetaG Company enfrentó limitaciones como la falta de financiamiento bancario, intentos de estafa con pagos falsos y los altos costos de transporte. Aún así, logró consolidarse gracias a un crecimiento ordenado, sin arriesgarse a una expansión apresurada.
Actualmente, la compañía atiende clientes desde Tumbes hasta Tacna y, a través de agencias, llega también a Ecuador y Bolivia. Su mayor fortaleza está en el norte y en la selva del Perú, donde los consumidores priorizan la calidad sobre el precio.
Esto hizo que ZetaG Company se enfoque en productos diferenciados, con buena presentación y durabilidad, lo que fortalece la confianza de sus clientes.
Además, se convirtió en un socio estratégico para tres perfiles de clientes como las grandes empresas, que compran merchandising para colaboradores y clientes; comerciantes con tiendas o puestos de mercado, y emprendedores, que venden desde casa para generar ingresos.

Proyecciones
ZetaG Company espera en 2026 abrir dos tiendas, una en Lima y otra en provincia, fortalecer su presencia digital y explorar la opción de franquicias.
Además, el crecimiento fue notable, ya que en un año la facturación aumentó en 300%, lo que permitió que ZetaG Company pase de ser una microempresa a una pequeña empresa. A ello se suma el lanzamiento de una nueva línea de ferretería industrial, un paso estratégico que aprovecha la experiencia familiar en este sector.

Contactos
Facebook: ZETAG Company S.A.C
Web: ZetaG Company
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/