Inditex apuesta por digitalización, flagships y un macrocentro logístico en Zaragoza para transformar la experiencia de compra.
Cierre masivo de locales en España
Inditex confirmó que durante el primer trimestre de 2025 cerró 136 tiendas en todo el mundo, de las cuales 52 correspondieron a Zara en España. Con este ajuste, la compañía pasó de 5,698 locales a 5,562, lo que representa una reducción de 2.4% de superficie comercial.
El recorte también afectó a otras marcas del grupo: Oysho (34 cierres), Zara Home (21), Massimo Dutti (20), Stradivarius (10) y Bershka (1). La única excepción fue Pull&Bear, que abrió dos nuevos locales.
La apuesta por flagships y digitalización
La estrategia de Inditex no implica una retirada, sino una concentración en espacios de mayor tamaño. En Zaragoza, la empresa prepara la apertura de un flagship de Zara para 2026 en Paseo Independencia, tras cerrar varias tiendas más pequeñas.
Además, en Madrid se inauguró un Zara Man con cafetería Zacaffé, ejemplo del nuevo concepto de tienda que combina moda y experiencias.
Inditex construye un centro logístico de 286,000 m² en el polígono de Malpica, que se convertirá en uno de los cinco más grandes del grupo a nivel mundial. Su función será agilizar la distribución internacional y reforzar el canal online, que cada vez tiene mayor peso en los ingresos.
Estancamiento en ventas y beneficios
El giro estratégico responde a un crecimiento más lento. En el primer trimestre de 2025, Inditex facturó 8,274 millones de euros, apenas un 1.5% más que en 2024. El beneficio neto alcanzó 1,305 millones, con un crecimiento mínimo de 0.3 %, muy por debajo de los resultados del año previo, cuando superó el 7% en ventas y 9% en beneficios.
Inditex proyecta incrementar 5% su superficie comercial entre 2025 y 2026, pero ya no a través de tiendas pequeñas, sino de locales insignia con más servicios. La combinación de flagships, digitalización y logística reforzada marca la nueva etapa de Zara y del grupo en su conjunto.