Utilidades

Youtube ya no piensa en celulares y ahora apuesta por la TV: Así impactará en creadores y negocios

En su evento Brandcast 2025, YouTube dejó claro que su futuro está en la pantalla grande.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
youtube apuesta por la tv

YouTube anunció un giro en su estrategia de contenidos y publicidad para 2025. Ahora, la plataforma se diseñará principalmente para televisores, en lugar de celulares. Este cambio, revelado en el evento Brandcast 2025, tendrá implicaciones directas para creadores de contenido, marcas personales y pequeños negocios que utilizan la plataforma para llegar a su audiencia.

Según datos de Nielsen, YouTube se ha convertido en la plataforma más vista en televisores en Estados Unidos, superando incluso a Netflix.

Fuente: Nielsen

Este nuevo contexto está redefiniendo lo que significa competir por la atención del público, pues ya no se trata de destacar en 15 segundos verticales, sino de ofrecer contenido lo suficientemente sólido como para acompañar a una familia frente al televisor durante varios minutos —o incluso una hora.

El contenido largo vuelve con fuerza

La plataforma priorizará videos largos, bien estructurados y con narrativa clara. La meta ya no es solo captar la atención, sino mantenerla. Esto representa una oportunidad para marcas que estén dispuestas a contar historias, educar o entretener con mayor profundidad.

Los videos cortos (shorts) seguirán teniendo protagonismo, pero deberán cumplir una nueva función: servir como “adelantos” o ganchos para atraer visitas a los videos largos.

El rol de la inteligencia artificial

YouTube también incorporará inteligencia artificial para detectar automáticamente los momentos más atractivos o emocionantes de un video y colocar ahí sus anuncios.

Este avance tecnológico también puede ser aprovechado por los creadores, analizando estos picos de atención para generar shorts, incluirlos en campañas o redirigir tráfico.

Una estructura conectada, no una galería suelta

Otro de los cambios es que YouTube valorará más a los canales que presenten su contenido como parte de un sistema interconectado: listas de reproducción temáticas, finales de video que lleven a otros, y estrategias narrativas que inviten al espectador a quedarse dentro del canal por más tiempo.

Para negocios y emprendedores, esto significa pensar en su canal como una especie de serie o curso gratuito, en lugar de una colección desordenada de piezas virales.

¿Qué debe hacer una marca o negocio en Youtube?

Para emprendedores o negocios locales, este cambio representa una gran oportunidad para convertir su canal en un activo de ventas. Ya no se trata solo de subir reels virales, sino de crear contenido que eduque, entretenga y construya confianza.

Un canal bien estructurado puede convertirse en un vendedor 24/7:

  • Muestra cómo se usan tus productos.
  • Cuenta historias de clientes satisfechos.
  • Ofrece tutoriales o consejos relacionados a tu rubro.