Negocios

XV Rueda de Negocios Industria Perú genera expectativas comerciales por 30 millones de dólares

Participarán empresas industriales de Lima, Callao, Ucayali, Arequipa, Cusco y Madre de Dios, principalmente pequeñas y medianas, que podrán cerrar acuerdos para exportar a 17 países.
Por Carlos Chunga
3 minutos

Más de 250 empresarios peruanos se alistan para participar en la XV Rueda Internacional de Negocios Industria Perú 2024, que se realizará en tres fechas, en junio, agosto y septiembre.

El evento, organizado por Promperú, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), genera expectativas comerciales de alrededor de USD 30 millones.

Del 10 al 12 de junio, la rueda de negocios se enfocará en los acabados para la construcción y autopartes. Participarán 45 compradores extranjeros y 65 proveedores nacionales, en el marco de la Semana de la Industria que organiza la SNI.

Del 11 al 13 agosto, el enfoque estará en el sector de envases y equipamiento para la industria alimentaria, cuidado personal y salud. Aquí participarán 110 compradores extranjeros y más de 130 proveedores.

Finalmente, del 11 al 13 de septiembre, la rueda de negocios se enfocará en los proveedores de la minería, en el marco de la feria ExpoMina Perú. En esta tercera fecha participarán 40 compradores extranjeros y más de 60 proveedores.

Vienen compradores de 17 países

La viceministra de Comercio Exterior del Mincetur, Teresa Mera, anunció que en esta rueda de negocios participarán empresas procedentes de Lima, Callao, Ucayali, Arequipa, Cusco y Madre de Dios.

“En estas regiones cerca del 90% son pequeñas y medianas empresas de las líneas de madera, acabados, eléctrica, autopartes, ferretería, entre otras”, señaló Mera.

Respecto a los compradores, estos provienen de 17 países: el 82% son de Latinoamérica y el 18%, de otros mercados nicho de Europa, Norteamérica (EE.UU.) y Asia (Corea del Sur).

Las actividades incluyen visitas guiadas a 24 plantas industriales de Lima y Callao y espacios de networking. “Esperamos que la rueda de negocios tenga como resultado más de 350 citas y oportunidades comerciales por alrededor de 30 millones de dólares”, estimó la viceministra.

En sus 14 ediciones, hasta 2023, esta actividad de promoción comercial ha acumulado 15,687 citas comerciales entre 1697 empresas peruanas y 1450 compradores internacionales, además de expectativas de negocios acumuladas por encima de los USD 822 millones.

El director de Promoción de Exportaciones de Promperú, Ricardo Limo, consideró que la XV Rueda de Negocios Perú 2024 representa una gran oportunidad para las empresas peruanas “para promocionar su oferta exportable y tener contactos comerciales con potenciales compradores internacionales”.

Agregó que tanto las empresas exportadoras como las compradoras pasan por un proceso de clasificación, identificación y selección por parte del equipo técnico de Promperú, con el fin de que cumplan todos los requerimientos necesarios para operar comercialmente.