Negocios

WTTC: Turismo peruano se recupera gradualmente y se prevé un PBI del 7.3% para 2024

A pesar que existe un repunte notorio en el sector, Perú no alcanza a llegar a los niveles previos a 2020.
Por Iveth Yamunaque Publicado: Últ. actualización: 14 junio, 2024 11:28
2 minutos
turismo perú recuperación

A pesar de que el turismo es una industria clave para la economía mundial, aún no se recupera de los estragos de la pandemia. Perú es uno de los países que presenta al turismo en una situación complicada.

Asimismo, Virginia Mesina, vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), resaltó que el turismo posee una capacidad de recuperación rápida de las crisis, por lo que varias regiones mejoraron antes del 2025.

Turismo en Perú

A pesar que existe un repunte notorio en el sector, Perú no alcanza para llegar a los niveles previos a 2020. Esto se debe a que el turismo nacional registró una caída del 64.4%.

Por su parte, la vicepresidenta de WTTC espera que para este 2024 la contribución del turismo al PBI peruano sea del 7.3%, además, se espera poder emplear a más de un millón de personas en el país.

Buenos aeropuertos y turismo

El domingo 2 de junio de 2024, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se produjo un cortocircuito que afectó las luces de la pista de aterrizaje, lo que ocasionó caos entre los pasajeros.

Este incidente mostró la situación crítica de la infraestructura aeroportuaria para el desarrollo del turismo en el país.

Asimismo, Messina señaló que los aeropuertos son clave para el turismo, por ello, la inversión en infraestructura es fundamental para impulsar el crecimiento.

Recuperación del turismo

El turismo global contribuyó con 10.3 billones de dólares al PBI en 2019, lo que refleja un 10.4% del PBI mundial. Por lo tanto, para este año se esperan 11.1 billones de dólares, representando un aumento del 12% respecto al 2023.

Pese a que el turismo se mantiene en luz verde a nivel mundial, en Latinoamérica la recuperación es desigual. Pues en 2019, el sector contribuyó con 8.1% del PBI de la región, por lo que se espera un crecimiento para este 2024.