Negocios

Utilidades de cajas municipales se triplican y superan los S/398 millones en 2025

Las 11 cajas municipales del país registraron un crecimiento de 190.8% en sus utilidades a julio, impulsadas por el liderazgo de Huancayo en ganancias y Arequipa en préstamos.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
Cajas Municipales utilidades
Publicidad

Las cajas municipales registraron hasta julio de 2025 un volumen de créditos directos de S/37,843 millones y ganancias acumuladas que superan los S/398 millones, lo que refleja su recuperación tras varios años de desempeño debilitado.

El liderazgo del sector en utilidades volvió a manos de Caja Huancayo, mientras que Caja Arequipa mantiene su posición como principal colocadora de préstamos.

Créditos en expansión pese a riesgos de morosidad

A diferencia de las utilidades, que prácticamente se triplicaron frente al 2024, la evolución de los créditos muestra un crecimiento más moderado. Entre julio de 2024 y julio de 2025 la cartera de colocaciones avanzó 8.2%, con un aumento mensual de 0.7% frente a junio. Aunque positivo, el nivel aún se mantiene por debajo del escenario prepandemia.

Caja Arequipa concentra el 26% de todos los préstamos del sistema con S/9,971 millones, seguida muy de cerca por Caja Huancayo (S/8,920 millones), Caja Piura (S/6,116 millones) y Caja Cusco (S/6,057 millones).

Estas cuatro entidades suman más del 80% del mercado. Solo en julio, los créditos en Caja Arequipa crecieron en S/128 millones, Cusco agregó S/50 millones y Huancayo S/35 millones. En contraste, Caja Piura redujo su cartera en S/5 millones, aunque en menor magnitud que el mes previo.

En cuanto al riesgo crediticio, la morosidad del sistema subió levemente en 0,03 puntos porcentuales hasta julio, mientras que la cartera de alto riesgo se redujo en 0,01 puntos.

No obstante, los resultados son dispares: Caja Metropolitana de Lima reporta el ratio más bajo de cartera riesgosa con 5.6%, en contraste con Caja del Santa, que alcanza el 15% y solo cubre el 88% de sus créditos atrasados con provisiones, lo que limita su capacidad de absorción ante impagos.

Utilidades lideradas por Huancayo

En términos de ganancias netas, las 11 cajas municipales que operan en el país acumularon un resultado positivo de S/398.1 millones al cierre de julio, frente a los S/136.9 millones en igual periodo del 2024. El salto equivale a un incremento de 190,8%.

El ranking de utilidades ubica a Caja Huancayo en el primer lugar con S/111.8 millones, superando a Caja Cusco, que en el primer semestre había liderado el sector y que ahora registra S/103 millones.

Más atrás se posicionan Caja Arequipa con S/88 millones, Caja Piura con S/27.8 millones y Caja Trujillo con S/27.1 millones. Esta última destaca como la entidad de mayor variación, con un avance cercano al 867% frente al 2024.

Otras entidades financieras municipales también alcanzaron resultados positivos: Caja Ica (S/20 millones), Caja Tacna (S/10 millones), Caja Metropolitana de Lima (S/8 millones), Caja Paita (S/1 millón), Caja del Santa (S/187,000) y Caja Maynas (S/12,000).

CajaUtilidad Jul 2025 (S/)Utilidad Jul 2024 (S/)Variación %
Huancayo111 millones28.8 millones288
Cusco102 millones52 millones98
Arequipa88 millones41 millones115
Piura27 millones12.4 millones124
Trujillo27 millones2.8 millones867
Ica20 millones5,7 millones258
Tacna10 millones-1.0 millones1.110
Lima8 millones1.4 millones514
Paita1 millón-1.2 millones191
Del Santa187.000-1.6 millones112
Maynas12,000-3.6 millones100

Según el economista Ronald Casana, el repunte responde a la combinación del crecimiento económico del primer semestre de 2025 (3.3%), políticas de fortalecimiento financiero y mejoras en la gestión de riesgos de las instituciones microfinancieras.