Tras casi 30 años brindando acceso a la educación superior en el Perú. La Universidad Científica del Sur, apuesta por la ampliación de su infraestructura educativa de su campus en Villa El Salvador, Lima Norte, Ate y Aramburú con un periodo del 2025 – 2027. Con miras a seguir elevando la calidad de la experiencia educativa.
El Plan de la institución se enfoca en ampliar y modernizar su infraestructura en sus sedes. La iniciativa busca no solo acompañar el crecimiento físico de la universidad, sino también optimizar el entorno académico fomentar la sostenibilidad y mejorar la experiencia integral de su comunidad.
Una apuesta integral por infraestructura educativa moderna y sostenible.
El gerente general de la universidad mencionó que este despliegue de inversiones tiene como objetivo fortalecer espacios diseñados para el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Las intervenciones contemplan nuevos ambientes académicos, laboratorios especializados, zonas de esparcimiento, áreas verdes y espacios colaborativos.
Cardó resaltó que cada intervención ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de cada sede. No se trata solo de ampliar capacidad, sino de elevar la calidad educativa en espacios modernos, seguros y sostenibles.
Campus Villa: inversión con vista al mar
El campus de Villa El Salvador será uno de los principales beneficiados con este plan. En su zona norte, colindante con los Pantanos de Villa y con una vista privilegiada al océano, se ejecutará una intervención de más de 10,000 m² de construcción techada.
Este proyecto contempla una inversión de S/ 70 millones, destinada a la edificación de un nuevo pabellón que estará listo en 2026. El edificio contará con 48 aulas, 11 laboratorios, biblioteca, salas de estudio, comedor estudiantil, oficinas administrativas y un salón de usos múltiples.
Campus Ate: infraestructura vertical en crecimiento
El campus de Ate será renovado con un nuevo pabellón de nueve pisos, donde la construcción comenzará en el segundo semestre de 2025. La inversión, valorizada en S/ 50 millones, incluye espacios académicos, laboratorios, zonas de estudio y servicios complementarios como cafetería.
Campus Lima Norte: crecimiento con visión metropolitana
Una de las inversiones más significativas se centra en Lima Norte, donde la universidad ejecuta la tercera etapa de su expansión. Con una inversión que supera los S/ 110 millones, se construirán más de 23,000 m² de infraestructura distribuidos en una moderna torre de 12 pisos.
Esta construcción integrará aulas especializadas, laboratorios de última tecnología, salas de estudio, espacios administrativos, un gimnasio, jardines elevados y un food court.
Campus Aramburú: solución estratégica para la movilidad estudiantil
Para facilitar el acceso a la educación en zonas céntricas de Lima como Jesús María, San Borja y Surquillo, el campus Aramburú. Se consolidará con la construcción de una torre académica de aproximadamente 7,000 m², que representará una inversión de S/ 135 millones. Esta infraestructura educativa incluirá aulas, laboratorios, áreas de estudio y oficinas administrativas. Su entrega está prevista para inicios de 2027.