Sectores

Tren de cercanías: MTC decide ampliar su cobertura hasta Chiclayo

Un tren de cercanías o tren suburbano al sistema de transporte de pasajeros de corta distancia, menos de 100 km entre estaciones extremas. Estos trenes prestan servicios entre el centro de una ciudad y las afueras y ciudades dormitorio de esta u otras ciudades cercanas con un gran número de personas que viajan a diario.
Por César Flores Córdova
Últ. actualización: 28 mayo, 2020 10:07

El proyecto del tren de cercanías que unirá varias localidades de la costa peruana, incluida la capital, será lanzado durante el segundo semestre del 2018, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Carlos Estremadoyro, viceministro de transportes, explicó que el proyecto se desarrollará como una iniciativa privada cofinanciada, a fin de que el Estado ahorre los S/100 millones que costarían los cuatro estudios que requerirá el proyecto en cuestión.

El funcionario precisó que el tren de cercanías contará con cuatro tramos: Chimbote-Trujillo y Trujillo-Chiclayo, por el norte; Barranca-Lima y Lima-Ica, en el centro y el sur del país.

“Hay (es estas zonas) un gran movimiento de personas y mercaderías, y un tren de cercanías puede descongestionar el tránsito de vehículos en la carretera, que es uno de los problemas de las grandes ciudades”, detalló el viceministro.

​En el Perú existe una brecha de transportes de US$58.000 millones y el presupuesto del sector en el 2018 es de S/14.000 millones. Además, actualmente hay un portafolio de 53 proyectos por un total de US$26.800 millones.

«Un Tren de Cercanías puede descongestionar el tránsito de vehículos en la carretera, que es uno de los problemas de las grandes ciudades como Lima y algunas intermedias del norte y el sur que ya demandan soluciones de ese tipo», sostuvo el viceministro de Transportes.