Tendencias

Tras liquidar Perú, Telefónica apunta a vender sus filiales en México, Chile y Ecuador

Telefónica planea vender sus negocios en México, Chile, Uruguay y Ecuador, tras cerrar su operación en Perú. Conoce los detalles.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
Tras liquidar Perú, Telefónica apunta a vender sus filiales en México, Chile, Uruguay y Ecuador

La multinacional española Telefónica ha puesto el pie en el acelerador para concretar su salida de varios mercados de Hispanoamérica. Tras formalizar la liquidación de su filial en Perú, la empresa ya se enfoca en vender sus negocios en México, Chile, Uruguay y Ecuador, con los que espera recaudar alrededor de 3.700 millones de euros. Entre las filiales que venderá Telefónica, estas son clave.

Cuando estas operaciones se completen, solo quedará Venezuela como último bastión de su presencia regional, país donde Telefónica ha invertido cerca de 500 millones de euros en frecuencias radioeléctricas y donde aún no se ha planteado una retirada inmediata.

México: Telefónica busca hasta 500 millones por su operación

Entre todos los activos, México es uno de los más relevantes filiales que venderá Telefónica. La empresa de telecomunicaciones ha encargado a JP Morgan la venta de su filial, que podría alcanzar una valoración de hasta 500 millones de euros.

Dos posibles compradores ya están en la mira: Bait (operador móvil virtual de Wal-Mart de México) y Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México. Sin embargo, el negocio perdió atractivo desde que la empresa opera sin red propia, alquilando capacidad a AT&T.

Chile y Uruguay también están dentro de las filiales que venderá Telefónica

En Chile, JP Morgan también participa en el proceso de venta. La principal interesada sería Millicom, dado que América Móvil y Entel enfrentarían barreras regulatorias, y WOM sigue en reestructuración. Telefónica Chile tiene una deuda de 993 millones de euros, pero su valoración alcanza los 1.200 millones, tras vender el 60% de su red de fibra al fondo KKR por 400 millones en 2021. Entre las filiales que venderá Telefónica, Chile es un punto importante.

En Uruguay, donde Telefónica es el segundo operador con 1,37 millones de clientes y un 29% de cuota de mercado, el valor estimado del negocio ronda los 400 millones de euros.

Ecuador será el siguiente país en la lista de las filiales que venderá Telefónica

Tras concretar las ventas de México, Chile y Uruguay, Ecuador será el próximo país donde Telefónica buscará desinvertir. La empresa espera sumar los ingresos de estos cuatro mercados para alcanzar los 3.700 millones de euros proyectados con las filiales que venderá Telefónica.

Perú: Liquidación por 900.000 euros y deuda transferida

El último paso ya concretado fue Perú, donde Telefónica cerró un acuerdo con la empresa argentina Integra Tec por una cifra simbólica de 900.000 euros. El trato incluyó la transferencia de una deuda de 1.200 millones de euros, lo que explica el bajo valor de venta de esta filial que venderá Telefónica.

Más de 4.200 millones en desinversiones históricas

Desde que comenzó su plan de simplificación, Telefónica ha generado 4.200 millones de euros en ventas en Hispanoamérica. Estas incluyen operaciones en:

  • Argentina: 1.190 millones
  • Panamá: 573 millones
  • Costa Rica: 455 millones
  • Nicaragua: 390 millones
  • Guatemala: 293 millones
  • El Salvador: 277 millones
  • Colombia: 368 millones (en proceso)

Una estrategia que sigue en marcha

El nuevo presidente ejecutivo, Marc Murtra, ha continuado con el plan de desinversión iniciado por José María Álvarez-Pallete, con el objetivo de «vender todo lo que no sea rentable». Esto ha llevado a una redefinición del foco estratégico de Telefónica, que busca concentrarse en mercados con mayor retorno y menos riesgos regulatorios. Las filiales que venderá Telefónica representan un cambio importante en esta estrategia.