Utilidades

Tipo de cambio: ¿En cuánto abre el precio del dólar hoy, 26 de junio?

Sigue en Infomercado la cotización del dólar y cómo se mueve el tipo de cambio en los mercados paralelo y bancario.
3 minutos
dólar hoy, 26 de junio

Tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos, donde refuerzan las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El precio del dólar en Perú abrió al alza y se cotizó en S/3.8223, según los datos de la agencia Bloomberg. ¿Cómo se mueve el dólar y tipo de cambio en el mercado paralelo y bancario? Aquí los detalles.

Asimismo, el pasado martes 25 de junio, el dólar cerró al alza, fijándose en S/3.8140, de acuerdo a registros del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Acumulando un retroceso de 2.89% en lo que va del año, al compararlo con la última cotización del 2023, de S/3.807.

¿En cuánto abre el dólar hoy, 26 de junio?

Según registros de la agencia Bloomberg, el precio del dólar inicio jornada a las 9:00a.m y se fijó en S/3.8032. Esto refleja una aumento de 0.25% en comparación con el cierre del día de ayer.

¿Cuál es el tipo de cambio en el mercado paralelo y bancario?

Según datos del portal cuantoestaeldolar.pe, el mercado paralelo y las principales casas de cambio en Perú, el dólar se compra a S/3.810 y se vende a S/3.7828.

Por otra parte, en el mercado bancario el tipo de cambio se ubica de la siguiente manera:

SUNAT:

  • Compra: 3.807
  • Venta: 3.817

Scotiabank:

  • Compra: 3.735
  • Venta: 3.914

BCP:

  • Compra: 3.780
  • Venta: 3.867

Interbank:

  • Compra: 3.752
  • Venta: 3.875

Banco de la Nación:

  • Compra: 3.760
  • Venta: 3.840

BBVA:

  • Compra: 3.746
  • Venta: 3.898

Comportamiento del dólar a nivel global

En el contexto económico internacional reciente, las principales divisas de Brasil y México se mantuvieron estables. Esto se debió a noticias locales que captaron la atención de los inversores y moderaron su apetito por riesgos externos.

Por otro lado, en Wall Street, el mercado accionario experimentó un avance significativo impulsado principalmente por el desempeño positivo de Nvidia y el S&P 500. Este último alcanzó niveles récord durante la jornada.

Sin embargo, los últimos indicadores económicos de Estados Unidos refuerzan las expectativas de que la Reserva Federal podría optar por reducir las tasas de interés próximamente.

Frente a ello, este panorama económico global refleja una dinámica compleja en la que factores locales e internacionales influyen en la estabilidad de las divisas y en las decisiones de inversión a nivel mundial.