Tendencias

Tim Cook reconoce fallas potenciales en la nueva Apple Intelligence

Apple Intelligence podría experimentar alucinaciones, similares a las que han ocurrido con otros modelos de lenguaje grande (LLM) como ChatGPT o Gemini.
Por Sebastian Lopez Curay
2 minutos

Apple con la presentación de su nueva inteligencia artificial (IA) durante la conferencia WWDC 2024. Este avance promete mejorar numerosas funciones en los dispositivos más populares de la marca.

Sin embargo, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha advertido que la IA no estará completamente libre de errores o «alucinaciones».

Tim Cook advierte de posible problemas

En una entrevista con The Washington Post, Cook señaló que Apple Intelligence podría experimentar alucinaciones, similares a las que han ocurrido con otros modelos de lenguaje grande (LLM) como ChatGPT o Gemini. Las alucinaciones en IA ocurren cuando el modelo genera respuestas sin sentido debido a la complejidad del modelo o a sesgos en los datos de entrenamiento.

«No es 100 % [libre de alucinaciones], pero creo que hemos hecho todo lo que sabemos hacer. Incluso pensar muy profundamente sobre la disponibilidad de la tecnología en las áreas en las que la estamos utilizando», comentó Cook.

«Estoy seguro de que será de muy alta calidad. Pero yo diría con toda honestidad que eso está por debajo del 100 %. Nunca diría que es 100 %.», finalizó Cook.

¿Qué expectativas se tienen a futuro?

A pesar de los riesgos, Tim Cook se mostró optimista sobre el potencial de la inteligencia artificial. Está emocionado por las posibilidades que esta tecnología puede ofrecer para mejorar la eficiencia y calidad en diversas tareas cotidianas.

Apple Intelligence promete ser una herramienta poderosa, pero como toda tecnología avanzada, conlleva ciertos riesgos que Apple está decidido a gestionar cuidadosamente para ofrecer la mejor experiencia posible a sus usuarios.