Actualidad

TikTok prepara versión para EE.UU ante posible venta

TikTok prepara versión "M2" con datos y algoritmo localizados en EE.UU. para evitar su prohibición.

Por Ariana Manrique More
3 minutos
Publicidad

ByteDance, la compañía matriz de TikTok, estaría desarrollando una versión distinta de su popular app para los usuarios en Estados Unidos.

Esta nueva entrega, provisionalmente llamada M2, aparecería en tiendas digitales estadounidenses a partir del 5 de septiembre de 2025.

Mientras que la app actual continuaría disponible hasta marzo de 2026, cuando dejaría de funcionar.

La iniciativa surge tras la Ley de Protección de Datos de Ciudadanos Extranjeros (PAFACA), aprobada en abril de 2025.

Obliga a ByteDance a vender TikTok en EE.UU. para evitar su bloqueo. Ante este escenario, la empresa habría comenzado a desarrollar una versión independiente de la app.

Con un algoritmo distinto al de su matriz china, lo que facilitaría su transición a un nuevo propietario sin afectar la experiencia del usuario.

¿En qué consistiría la nueva versión?

Aunque los detalles técnicos aún no se han revelado, esta actualización podría incluir:

  • Un sistema de recomendación diferente, posiblemente basado en tecnología local.
  • Mayor autonomía en la gestión de datos, cumpliendo con las normativas estadounidenses.
  • Una infraestructura separada de los servidores globales de ByteDance.

Este enfoque permitiría a TikTok operar bajo nuevas condiciones sin depender de su actual estructura, lo que podría acelerar una transición en caso de venta.

Posibles compradores y desafíos pendientes

Aunque aún no hay ofertas confirmadas, se menciona a gigantes tecnológicos como Microsoft, Oracle y Meta como potenciales interesados.

Sin embargo, la complejidad de separar el algoritmo central de TikTok y las preocupaciones antimonopolio podrían retrasar o incluso frustrar el proceso.

¿Qué significa esto para los usuarios?

De concretarse, los más de 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok podrían explerimentar cambios en la personalización de contenido.

TikTok posee un algoritmo de inteligencia artificial que aprende del comportamiento del usuario. Desde si interactúas con un vídeo, hasta cuánto tiempo lo ves.

Implementar M2 implicará replicar ese sofisticado motor de IA, un reto técnico que puede traducirse en una fase de ajuste.

Los usuarios podrían percibir recomendaciones menos precisas o cambios en la forma en que descubren contenido nuevo.

Sin embargo, la nueva plataforma se esforzará por asegurar una transición suave que minimice cualquier reducción en la interacción y el tiempo de permanencia de los usuarios.