Utilidades

¿Tienes una mipyme? Así puedes conseguir hasta S/ 45,000 para llevarla al mundo digital

Conoce aquí cómo postular al concurso Mipymes Digitales 2025 y obtén hasta S/45,000 en financiamiento para mipymes en Perú.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
¿Tienes una mipyme? Así puedes conseguir hasta S/ 45,000 para llevarla al mundo digital.

El programa Mipymes Digitales 2025 ya abrió su convocatoria. A través de este concurso, el Ministerio de la Producción, por medio de ProInnóvate, ofrece un financiamiento de hasta S/ 45,000 para impulsar la digitalización y asegurar financiamiento para mipymes en Perú.

Casos de financiamiento para mipymes en Perú

A la fecha, más de 900 empresas han logrado digitalizar sus operaciones gracias al apoyo de ProInnóvate. A continuación, presentamos algunos casos destacados de financiamiento para mipymes en Perú:

  • Chufla-Amazona Chocolate (San Martín): Esta empresa ha migrado a procesos sostenibles mediante energía solar y riego automatizado. Además, ha integrado herramientas digitales para reducir su huella de carbono.
  • Schreiber Business Center: Esta compañía implementó un sistema de automatización que permite a sus afiliados reservar espacios de coworking, oficinas virtuales y otros servicios en línea, de forma más eficiente.
  • Innova Company Selva (Rioja, San Martín): Incorporó un software de gestión empresarial, lo cual le permitió mejorar significativamente su productividad y competitividad.
  • Naghab: Esta plataforma de cosmética natural ha fortalecido su canal de ventas online y su atención al cliente gracias a soluciones digitales que optimizan su presencia en el mercado.
  • Terandes: Esta guía virtual para turistas ofrece recorridos 360°, rutas monitoreadas en tiempo real y experiencias digitales inmersivas para explorar Cusco, Puno y Arequipa.

¿En qué consiste el financiamiento?

El concurso Mipymes Digitales 2025 está diseñado para ayudar a las empresas a incorporar tecnologías digitales en sus procesos. Para ello, el financiamiento se divide en dos fases clave:

  • Fase 1 – Diagnóstico y planificación: Se otorgan hasta S/ 5,000 para identificar brechas tecnológicas y diseñar un plan de implementación digital a medida.
  • Fase 2 – Implementación tecnológica: Posteriormente, se brindan hasta S/ 40,000 para ejecutar dicho plan, adoptando tecnologías que respondan a las necesidades específicas del negocio, más un financiamiento de mipymes en Perú.

¿Quiénes pueden postular?

Para acceder a este apoyo económico, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser persona jurídica, constituida en Perú e inscrita en los Registros Públicos.
  • Tener al menos 1 año de operación continua.
  • Registrar ventas anuales entre 13 y 2,300 UIT durante el 2023.
  • Además, cumplir con los criterios específicos señalados en las bases del concurso.
    👉 Consulta aquí las bases completas

¿Cómo postular al financiamiento para mipymes en Perú?

Las empresas interesadas pueden presentar sus proyectos de forma virtual hasta el martes 22 de abril a la 1:00 p.m., a través de la plataforma oficial:
🔗 https://inngenius.proinnovate.gob.pe/

📩 Para cualquier consulta, pueden escribir al correo: serviciostecnologicos@proinnovate.gob.pe

¿Quieres más oportunidades?

Finalmente, si deseas conocer otros concursos vigentes, recuerda que ProInnóvate lanza constantemente nuevas convocatorias dirigidas a empresas de diversos sectores. Estos concursos permiten asegurar financiamiento para mipymes en Perú.
📅 Consulta el calendario completo aquí: https://calendario.proinnovate.gob.pe/