Emprendimientos

Terrahouse: De vender verduras con su mamá a liderar un negocio de muebles de terraza con cuatro tiendas propias

Los productos de Terrahouse llegan a regiones como la selva, Ica, Cusco, Huánuco y Mala, lo que demuestra el alcance de su propuesta.

Por Iveth Yamunaque
5 minutos
historia de terrahouse
Publicidad

Cuando era niña, Isabel Francisca Egusquiza De la Cruz, vendía ponche junto a su madre y soñaba con un futuro distinto. Ese sueño la llevó a emprender, primero en el sector textil, luego en el mundo de los muebles para exteriores. Así nació Terrahouse, una marca que no solo fabrica productos, sino que transforma espacios.

Isabel Francisca Egusquiza De la cruz

Desde niña, Isabel Francisca Egusquiza De la Cruz ayudaba a su madre a vender ponche desde muy temprano. Con lo que ganaban, compraban lo justo para cocinar ese día. Esa rutina marcó su infancia, pero también fue clave para que más adelante empezara su propio emprendimiento.

Isabel creció en una familia donde el esfuerzo era la pieza clave para salir adelante. Su padre, vendedor de verduras y golosinas, y su madre, siempre en busca de ingresos, le mostraron que el trabajo duro es parte del camino. Esa realidad no la desanimó, la fortaleció. En el colegio fue disciplinada y uno de sus hermanos la impulsó a seguir estudiando. Aunque no logró ingresar a la universidad tras terminar la secundaria, no se detuvo.

A los 17 años su primo le ofreció trabajar en ventas. Allí descubrió su habilidad para conectar con los clientes. Soñaba con tener su propio negocio. Trabajó durante cinco años hasta que, a los 22, conoció a su esposo. Dos años después, con la llegada de su primera hija, dejó el empleo y decidió empezar su camino como emprendedora.

Inicios como emprendedora

Con una hija pequeña y muchas ganas de salir adelante, Isabel decidió invertir sus ahorros y junto a su esposo dieron inicio a un taller de confecciones de chompas para el exigente mercado de Gamarra. Así comenzó su aventura en el sector textil, buscando un ingreso estable para su familia.

Gracias a una feria en el Parque Industrial y el consejo de una amiga, pronto abrieron una segunda tienda en Plaza Hogar, Surquillo. Isabel se encargó del local en Villa El Salvador, mientras su esposo atendía el nuevo punto de venta.

Por más de 14 años trabajaron intensamente. Con el tiempo, su esposo optó por otro camino y se dedicó al rubro de ascensores. Isabel, en cambio, continuó firme al frente del negocio.

No todo fue fácil. Las temporadas de verano, con menor demanda por sus productos de invierno como las chompas, ponían en riesgo sus ingresos. Pero en lugar de rendirse, buscaron nuevas formas de sostenerse, compraron una mototaxi, además, abrieron una juguería. Siempre encontraron la manera de seguir adelante.

Historia de Terrahouse: Inicios

Cuando el mundo se paralizó por la pandemia, Isabel decidió seguir en movimiento. En medio de la incertidumbre, encontró la oportunidad de transformar los espacios exteriores del hogar en lugares llenos de vida. Así nació Terrahouse, un emprendimiento familiar dedicado a la creación de muebles de terraza, donde cada pieza es pensada para acompañar momentos en casas de campo, de playa o cualquier rincón donde se reúnan los seres queridos.

Desde el inicio, Isabel no estuvo sola. Su hija se sumó al proyecto, encargándose del marketing. Esta dupla logró posicionar la marca gracias a una propuesta clara y bien definida.

Terrahouse no solo fabrica muebles, crea experiencias. Su especialidad son los muebles de madera tornillo, diseñados para resistir el clima exterior y mantenerse firmes con el paso del tiempo. Cada producto nace del diseño cuidadoso y la fabricación experta, con la intención de acompañar las historias que se construyen en los espacios al aire libre.

Proyecciones

Hoy, después de haber emprendido por casi tres décadas, su negocio cuenta con cuatro locales propios en Surquillo, lo que le permitió mantenerse firme incluso durante los momentos más duros de la pandemia.

Con 29 años de trayectoria emprendedora, ya piensa adquirir una movilidad para llegar a más clientes mediante el delivery, que se convirtieron en el canal clave para seguir creciendo.

Además, sus productos llegaron a regiones tan diversas como la selva, Ica, Cusco, Huánuco y Mala, lo que demuestra el alcance y la calidad de su propuesta.

Pero su historia no se detiene ahí. Con el tiempo, decidió diversificar sus fuentes de ingreso. Abrió tiendas que hoy alquila y también incursionó en la compra y venta de terrenos en Lima y Huacho.

Contactos

Facebook: Terrahouse
Instagram: @terrahouse_peru

Únete a la tribu de emprendedores

Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.

Tribu de emprendedores

Más información aquí: https://infomercado.pe/tribu