Negocios

Tensión diplomática de Colombia no frenará integración bursátil de nuam con Perú y Chile

Especialistas indican que los reclamos limítrofes no afectarán la integración bursátil de nuam entre los tres países el próximo año.

Por Lourdes Chira
2 minutos
nuam
Publicidad

Especialistas aseguran que la reciente tensión diplomática entre Perú y Colombia no afectará la integración de los mercados bursátiles de la región. Tampoco se verá afectado el avance de nuam, el mercado que une a las bolsas de Perú, Chile y Colombia.

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) del Perú publicó hace semanas modificaciones al reglamento de operaciones de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), un paso clave para el inicio de operaciones integradas de nuam, previstas para el próximo año.

Reclamos de Colombia no afectan nuam

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró recientemente desconocer la soberanía de Perú sobre el distrito de Santa Rosa, en la Isla Chinería. Tras esto, una aeronave militar colombiana sobrevoló la zona sin autorización. Sin embargo, la Cancillería de Perú respondió que no existe ningún tema limítrofe pendiente con Colombia.

Pese a estos incidentes, especialistas en mercados financieros consideran que los reclamos de Colombia no ponen en riesgo la continuidad de nuam. Pablo García, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, señaló que los procesos de integración financiera y desarrollo de los mercados de capital han logrado separarse de la política partidista.

Consensos regionales respaldan nuam

García explicó que las instituciones públicas de los tres países han alcanzado consensos sólidos para promover la integración de nuam. Citó como ejemplo el funcionamiento de los bancos centrales, cuya autonomía está respetada y reconocida, lo que asegura la continuidad de las políticas financieras más allá de cambios de gobierno.

El académico concluyó que estos consensos permiten que nuam siga su curso, fortaleciendo la estabilidad y desarrollo de los mercados de capital en la región.