Negocios

Telefónica del Perú: ¿Qué pasará con sus usuarios y trabajadores tras la venta a Integra Tec?

Claro, aquí tienes una versión más breve y enfocada del extracto: **📝 Extracto breve (más relevante):** La venta de Telefónica del Perú a Integra Tec por solo S/ 3.7 millones deja en suspenso el futuro de sus usuarios, trabajadores y la concesión estatal de telefonía fija.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
¿Qué pasará tras la venta de Telefónica del Perú a Integra Tec?

La reciente venta de Telefónica del Perú a la compañía argentina Integra Tec International por menos de un millón de euros ha generado preocupación entre trabajadores, usuarios y actores del sector telecomunicaciones. El traspaso, realizado mientras se tramita una solicitud de procedimiento concursal, plantea una serie de incertidumbres sobre el futuro de la empresa tras la venta.

La operación, valorizada en 900,000 euros (S/ 3.7 millones), marca un giro en la historia de una de las operadoras más grandes del país. Pero, ¿qué ocurrirá ahora con su plantilla laboral, los millones de usuarios que aún mantiene y sus activos estratégicos? El abogado Álvaro Castro Lora, especialista en regulación financiera, explicó el posible escenario en el programa Economía Para Todos de RPP.

¿Qué pasará tras la venta de Telefónica del Perú?

De acuerdo con Castro Lora, si se acepta el ingreso formal de Telefónica del Perú al procedimiento concursal, las decisiones clave —como la reducción de personal o una reestructuración más profunda— dejarán de ser competencia exclusiva del nuevo accionista. En ese contexto, serán los acreedores quienes asuman el rol central en las negociaciones, determinando junto a los nuevos propietarios el rumbo que tomará la compañía después de la venta de Telefónica del Perú.

Entre los principales activos de Telefónica está su concesión estatal para ofrecer servicios de telefonía fija, así como una base importante de usuarios. Mantener estas operaciones, según el especialista, será fundamental para cualquier estrategia de reflote. Si se pierde la continuidad del servicio, también se pierde valor para todos los involucrados en la venta de Telefónica del Perú.

¿Hay riesgo de liquidación?

La empresa atraviesa un momento financiero crítico. Según sus reportes ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), registra una pérdida patrimonial significativa. Ante este panorama, la única salida sostenible sería una inyección de capital por parte de Integra Tec, que le permita renegociar deudas y trazar un plan de reestructuración viable tras la venta de Telefónica del Perú.

Si no se logra un acuerdo con los acreedores o no se invierten los recursos necesarios, la empresa podría entrar en proceso de liquidación. En ese caso, la concesión estatal para operar telefonía fija quedaría sin efecto, y el derecho a brindar el servicio regresaría al Estado. Ese sería, en palabras de Castro Lora, el final definitivo para la empresa tal como hoy se la conoce y tras la reciente venta de Telefónica del Perú.

¿Por qué comprar una empresa en crisis?

La compra de Telefónica por parte de Integra Tec no ha sido una decisión improvisada. Según el especialista, se trataría de una apuesta estratégica de una empresa que ha demostrado experiencia en rescatar compañías en situación financiera complicada. La expectativa es que Integra Tec no solo invierta, sino que reestructure y sanee la operación para luego venderla a otro operador tras la venta.

En resumen, aunque el panorama actual es incierto, el futuro de Telefónica del Perú dependerá en gran parte de la capacidad del nuevo dueño para capitalizar la empresa, negociar con los acreedores y mantener el servicio activo para millones de usuarios peruanos tras la venta.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.