Emprendimientos
Inka Chicken: De trabajar de niñero a tener una cadena de restaurantes de comida peruana en Roma
Nexo Chocolate: De limpiar casas en Italia a crear una marca de chocolate peruano que conquista Europa
Gabriel Huaman: Dejó el Perú cuando era un niño y ahora su restaurante en España forma parte de la prestigiosa Guía Michelin
Wawasana: Empezó con tres productos y hoy exporta infusiones naturales peruanas a Japón y EE.UU
TaitaRumi: De empezar en la vereda de su casa a fundar un emprendimiento que transforma piedras en objetos únicos para el hogar
Dulcefina: Esta pastelería peruana se convirtió en una marca reconocida por celebridades y ha conquistado Colombia, México y Chile
Huayhuash Trek Perú: De trabajar en la chacra a liderar un emprendimiento de turismo en la montaña
Megasolution: De pegar volantes en los postes a crear tres emprendimientos de tapicería con impacto social
La Barra de Jackili: Esta ayacuchana pasó de ser empleada del hogar a tener tres cevicherías que son un éxito gracias a internet
Sifrah: De vender aretes en los mercados a tener 86 tiendas de accesorios en Perú
Mochila Latina: De vender gelatinas en las calles a liderar un emprendimiento de tours en París
Giannina Honorio: Esta ingeniera peruana creó tres startups que ayudan a más de 1,200 peruanos con problemas de audición
La Conga: Empezó lavando platos y hoy lidera un restaurante que recibe a más de 1,000 clientes diarios en Argentina
Adolescente peruana crea shampoo sólido sostenible que busca revolucionar la cosmetología
Amalia de la Mar: De vender mazamorra a crear una marca de accesorios trujillanos que llegaron a Miami
Bobolu: Intentaron desacreditar a esta marca por ser peruana y ahora sus productos son pedidos en Canadá y EE.UU
Bake Brothers: Empezaron vendiendo 5 empanadas y ahora buscan consolidar su marca en Colombia, Chile y EE.UU.
Clan: La marca de ropa urbana que nació en redes sociales y ahora tiene presencia en Argentina, Chile y España
Electro Enchufe: Empezó vendiendo en su auto y hoy su empresa busca llegar a Ecuador y Bolivia
El Chinito: La bodega que se convirtió en la sanguchería más famosa de Lima y que cautivó a Speed
Pablo Ezzeta: De vender polos en las calles a crear una marca que hoy produce más de 40,000 prendas a la semana
Lopesa: De vender periódicos a fundar una marca de condimentos con presencia en EE.UU., Japón y Europa
Costagas: Comenzó vendiendo en un triciclo y hoy domina el mercado del GLP en el norte del Perú
Recutecu: Vendieron tamales en canastas en el centro de Lima y ahora buscan consolidar su marca en EE.UU.
Nelly Tafur Puerta: Pasó de cero likes en TikTok a conquistar a streamers como La Cobra y Fanodric con sus amigurumis a crochet
Calzados Murga: De reparar zapatos en la calle a consolidar una marca con presencia en EE.UU y Latinoamérica
14 Inkas: Dejó el marketing para crear el primer vodka de papa y hoy su marca conquista EE.UU., Europa y Sudamérica
Eliana Simon: Pasó de hacer peluches a vender los únicos alfajores peruanos en Amazon
Butik.AI: De vender polos en línea a crear una plataforma de e-commerce impulsada por IA en Perú
Humberto Díaz Cieza: De limpiar relojes a crear la primera máquina robótica para picarones
Carmela Moreno: De dormir en cartones en EE.UU. a facturar US$25 millones al año en bienes raíces
Microtel.Com: Este chiclayano reparaba televisores y ahora ofrece soluciones tecnológicas a grandes empresas
Shambo: Comenzó con una máquina artesanal y ahora conquista EE.UU. con sus helados de frutas amazónicas
Santé: De vender accesorios en el colegio a fundar una marca de infusiones que busca crecer en EE.UU., Chile y Ecuador
Teilor: Empezaron en un sótano en Gamarra y ahora su marca estará en la Semana de la Moda de Nueva York
Publicidad
Publicidad