Actualidad

SuSalud sanciona a Clínica Delgado con más de S/600,000 por revelar información médica de Shakira: ¿Qué dijo la Clínica?

La Superintendencia señaló que continuará fiscalizando el cumplimiento de las normas de protección de datos médicos.

Por Iveth Yamunaque
2 minutos
clínica delgado shakira

La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) sancionó a la Clínica Delgado-Auna, con una multa de más de S/668,750, por divulgar datos médicos de la cantante colombiana Shakira.

SuSalud sanciona a Clínica Delgado

La multa impuesta corresponde a 125 UIT, equivalente a más de S/668,750, por cometer infracción grave contra el respeto a la intimidad, dignidad y reserva de información médica registrada en el Reglamento de Infracciones y Sanciones SuSalud.

La artista ingresó en la clínica en febrero, horas después de llegar a Lima, en donde tendría un concierto. Shakira presentó una fuerte dolencia abdominal, debido a esto, optó por cancelar una de las dos fechas de conciertos programadas en el Estadio Nacional.

SuSalud continuará ficalización

Es preciso recordar que el mismo día que Shakira ingresó a la clínica Delgado, el parte médico de la cantante fue difundido en redes sociales, por lo cual la clínica emitió un comunicado en el que rechazaba la situación ocurrida.

En ese entonces fue multada con casi 190,000 dólares por la negligencia, una falta contra la Ley de Protección de Datos Personales, La Constitución Política del Perú y la ley General de Salud.

Ante este caso, la Superintendencia señaló que continuará fiscalizando el cumplimiento de las normas de protección de datos médicos.

¿Qué dijo la Clínica Delgado?

Tras una reciente publicación de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), la Clínica Delgado emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la ética, la normativa vigente y el respeto por los procesos administrativos.

La clínica informó que recibió una resolución administrativa de primera instancia por parte de SuSalud, pero aclaró que este caso aún está en revisión y que no se trata de una resolución definitiva. Además, indicó que presentará la impugnación correspondiente ante el Tribunal de SuSalud dentro del plazo legal de 15 días hábiles.