Para emitir una factura o hacer algún trámite con tu empresa o como persona natural es importante que tu RUC esté siempre activo. Para conocer el estado de tu RUC solo tienes que seguir algunos pasos y tener al alcance los datos de tu razón social, DNI o RUC.
► Consulta RUC Sunat: Cómo Verificar el Número de una Empresa o Persona
Estado de mi RUC
Para saber el estado del RUC se debe ingresar a la página ‘Consulta Ruc’ de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Proceso es muy breve. Además podrás obtener información sobre otras empresas y no dejarte sorprender. Esto lo puedes revisar desde una computadora, una tablet o un teléfono celular.
1. Ingresa a //www.gob.pe/565-consultar-el-estado-del-ruc
2. Colocar los datos de razón social, DNI, o RUC.

Al ingresar, aparecerá una ventana en el navegador con la información del contribuyente figurando los resultados de la búsqueda:
RUC /Tipo de contribuyente / Tipo de documento / Nombre comercial / Fecha de inscripción al Registro Único de Contribuyente / Estado de contribuye / Condición de contribuyente / Domicilio Fiscal /Actividad Económica: Puede existir más de 1 Comprobantes de pago autorizados a emitir: Factura, boleta, liquidación de compra, nota de crédito, guía de remisión/ Afiliación al PLE /Padrones.

La página, debajo de la hoja resumen, tiene unos enlaces que te darán detalle sobre:
Información histórica / Deudas tributarias / Omisiones tributarias / Cantidad de trabajadores y/o prestados de servicios / Actas probatorias / Facturas físicas.
► Cómo Recuperar tu clave SOL en SUNAT por Internet en la web oficial
Mi estado de RUC no aparece como activo y habido, ¿Qué hago?
Pasa realizar alguna venta o servicio es importante tener el RUC activo y habido, si no es así deberás contactarte con Sunat para regularizar tu situación.
Si figuras como “no activo”, debes acercarte a una de las oficinas de la Sunat. Si apareces como “activo y no habido”, en el segundo de los casos debes ir con tu DNI y un documento que acredite la dirección para pedir que modifiquen o confirmen el domicilio. El cambio demora 10 días hábiles.
Tipos de estado de RUC
Activo: estás realizando actividades comerciales.
Suspensión temporal: comunicas la suspensión de tus actividades comerciales. Puede estar suspendida hasta 12 meses calendarios consecutivos.
Baja provisional: solicitas la baja de inscripción del RUC y se encuentra en etapa de evaluación por parte de Sunat.
Baja definitiva: Sunat ya aprobó tu baja definitiva de inscripción en el RUC.
Baja provisional de oficio: es cuando Sunat presume que tu empresa podría haber dejado de realizar actividades comerciales.
Baja definitiva de oficio: es cuando Sunat presume que tu empresa ha dejado de realizar actividades comerciales.
Tipos de condición de domicilio fiscal RUC:
Habido: domicilio fiscal correcto y activo.
No hallado: no se logra ubicar la dirección y/o representante del ruc.
No habido: no confirmo su dirección durante el plazo vigente dado por la SUNAT.
Importancia y beneficios del RUC
Toda persona que tengan o no domicilio en el Perú, que realice actividades económicas debe pagar tributos, incluyendo la importación y exportación. Esa contribución es importante porque ayudará a una mejor redistribución de la riqueza y financiar programas sociales, de salud, educación y seguridad, entre otros.
El beneficio de tener un RUC radica en que mejoras la calidad de tu empresa y te abre oportunidades, no tienes que estar preocupado ante la posibilidad de sanciones por trabajar de manera informal.
El tener un negocio o entidad formal, permite ser proveedor de empresas formales y entidades del Estado.
Otro beneficio es que se puede tener acceso a nuevos mercados locales, nacionales e internacionales. También, al ser formal, puede calificar a créditos financieros y generar confianza en tu empresa.