Tendencias

¿Starbucks hará series y películas? La marca de café quiere pertenecer a Hollywood

Con el lanzamiento de Starbucks Studios, la cadena de cafeterías busca contar historias que inspiren y entretengan a sus clientes.
Por Daniel Flores
3 minutos

Starbucks, la reconocida cadena de cafeterías, anunció la creación de Starbucks Studios, una iniciativa destinada a la producción de contenido original en colaboración con la productora Sugar23. Esta estrategia responde a la tendencia creciente de las marcas de incursionar en el entretenimiento como una forma de superar la disminución de la efectividad de la publicidad tradicional.

La vicepresidenta de marketing de marcas y asociaciones de Starbucks, Christy Cain, explicó el propósito que tienen con Starbucks Studios. Este se enfocará en resaltar historias y personas, particularmente artistas innovadores que generan un impacto positivo en el mundo. Para ello, unieron fuerzas con Michael Sugar, fundador de Sugar23 y conocido por su trabajo en la película ganadora del Óscar «Spotlight».

Sugar23 demostró a varias marcas cómo co-crear e incorporar entretenimiento como una táctica más efectiva que los anuncios tradicionales. La productora trabajó con gigantes como AB InBev, Procter & Gamble, Time Studios y Day Zero Productions de Trevor Noah en diversos proyectos. Incluyendo la serie documental «The Tipping Point».

Contenidos inspiradores

La incursión de Starbucks en el mundo del entretenimiento no es nueva. En 2016, lanzaron «Upstanders», una serie de 10 historias en formato escrito, video y pódcast. Las cuales están enfocadas en personas que logran cambios positivos en sus comunidades.

En 2019, presentaron «Hingakawa», un corto documental sobre una cooperativa de café en Ruanda que promovió la unidad en la era post-genocidio. También produjeron «This is Football», una serie emitida en Prime Video de Amazon que exploraba el impacto del fútbol en diferentes culturas alrededor del mundo.

Nuevas formas de publicidad

El declive de la publicidad tradicional llevó a muchas marcas a buscar nuevas formas de conectar con sus audiencias. Los especialistas en marketing crean contenido que parece editorial o puramente de entretenimiento, una estrategia que se ha vuelto cada vez más popular. Según Michael Sugar, las masas consumen entretenimiento, y establecer una relación directa con este tipo de contenido puede ser una nueva estrategia efectiva de fidelización.

«Starbucks está arriesgándose mucho con esta iniciativa, pero también está siendo muy inteligente. Ya no puedes llegar a los 30 millones de personas a través de la NBC», comentó Sugar.

El lanzamiento de Starbucks Studios también llega en un momento en que plataformas como Max y Netflix comenzaron a ofrecer planes de suscripción con publicidad. Las empresas de producción, como Sugar23, ven en las marcas una fuente potencial de ingresos. Especialmente ahora que los servicios de streaming están aprobando menos programas para alcanzar la rentabilidad.

Entre las productoras que han establecido divisiones para contenidos de entretenimiento para marcas se encuentran Imagine Entertainment, de Ron Howard y Brian Grazer, y Hello Sunshine, de Reese Witherspoon. Estas colaboraciones buscan capitalizar el creciente interés de las marcas en el contenido original como una vía para alcanzar y fidelizar a sus audiencias.