La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó que la producción nacional de petróleo alcanzó los 43.38 mil barriles por día (MBPD) en setiembre de 2025. En este avance, Piura reafirma su posición como una región estratégica en la producción energética del país.
Piura entre las regiones más productivas del país
El crecimiento de la producción nacional de crudo tiene a Piura como protagonista. El Lote X, ubicado en esta región, registró 8.34 MBPD, situándose entre los tres lotes con mayor producción de petróleo del Perú. Con ello, Piura consolida su rol en la seguridad energética nacional.
Además del Lote X, destacaron también el Lote 95, con 16.18 MBPD, y el Lote 8, con 3.88 MBPD, ambos en Loreto, que complementan el impulso de la producción nacional. Esto representa un incremento de 24.6% frente al mismo periodo de 2024, según cifras de Perupetro.
Sin embargo, algunos lotes no reportaron actividad productiva en el periodo analizado. Entre ellos se encuentran el Lote 67 en Loreto y el Lote Z-6 en Piura, lo que evidencia diferencias en el desempeño de las operaciones a nivel regional.
Recuperación sostenida en la producción de gas natural
La SPH informó que la producción de gas natural también mostró una recuperación significativa. En mayo de 2025, se alcanzaron 1,299 millones de pies cúbicos por día (MMPCD), frente a los 1,106 MMPCD registrados en abril.
Los lotes que impulsaron este crecimiento fueron:
- Lote 88, con 727 MMPCD
- Lote 56, con 268 MMPCD
- Lote 57, con 245 MMPCD
Todos estos se encuentran en el departamento de Cusco, una zona considerada estratégica para el abastecimiento energético nacional.
Importancia estratégica para el Perú
El crecimiento simultáneo de la producción de petróleo y gas natural reafirma el papel del sector hidrocarburos en la economía peruana. Regiones como Piura, Loreto y Cusco continúan siendo claves para garantizar el suministro energético y la estabilidad del país.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos enfatizó que el fortalecimiento de la producción regional permitirá mantener la competitividad y sostener los niveles de abastecimiento interno, además de atraer nuevas inversiones al sector.