Actualidad

SNI proyecta crecimiento del 3% en la industria nacional gracias a la inversión pública

En la actualidad, apenas el 5% de las exportaciones de manufacturas peruanas se relacionan con productos de alta tecnología.
Por Valeria Crespo
2 minutos
industria nacional - SNI

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar, destaca el importante papel que desempeña la industria nacional en el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida en cualquier país.

Según Salazar, el crecimiento de la industria nacional también está directamente relacionado con el índice de desarrollo humano.

Crecimiento en la industria nacional

Salazar atribuye el crecimiento de la industria nacional a la inversión pública y al repunte en el sector de la construcción.

Esto, probablemente genere una mayor demanda de bienes intermedios y, por ende, la creación de más empleos.

“Ya estamos en el rango optimista respecto de las previsiones que tienen los industriales sobre el desempeño de esta actividad para el segundo trimestre de este año”, sostuvo en una entrevista para el Diario El Peruano.

Oportunidades con el Puerto de Chancay

La próxima puesta en marcha del Puerto de Chancay se percibe como un impulsor importante para la economía peruana.

Asimismo, Salazar subraya la necesidad de desarrollar parques industriales para aprovechar al máximo esta nueva infraestructura que, a la vez, genera mayor crecimiento en la industria nacional.

Además, la reciente aprobación de la Ley de Cabotaje en el Congreso se percibe como un impulso adicional para el comercio exterior.

Innovación y tecnología en la industria nacional

Salazar enfatiza la importancia de la innovación y la tecnología en el sector industrial para aumentar el valor agregado de las exportaciones.

Actualmente, solo el 5% de las exportaciones manufactureras peruanas corresponden a productos de alta tecnología, lo que resalta la necesidad de invertir en este aspecto para impulsar el desarrollo industrial del país.

Desempeño de la industria nacional por sectores

En el primer trimestre del año, sectores como impresiones, bebidas, plásticos y refinería de petróleo mostraron un crecimiento dinámico.

Sin embargo, otros sectores como alimentos, cuero y calzado experimentaron un crecimiento más lento.