Actualidad

Rutas de Lima advierte que dejaría de operar en tres semanas si no se revierte la suspensión de peajes

La empresa sostiene que su viabilidad depende del cobro de peajes y advierte que el agotamiento de sus reservas amenaza la operación de las vías concesionadas en menos de un mes.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
rutas de Lima peajes Perú
Publicidad

La concesionaria vial Rutas de Lima (RDL) ha advertido un escenario crítico para la continuidad de sus operaciones en la capital, tras la suspensión indefinida del cobro de peajes en las unidades de Villa y Punta Negra, medida ordenada recientemente por el Poder Judicial.

“La última decisión del Poder Judicial, junto con acciones anteriores de la Municipalidad Metropolitana de Lima y distintas entidades estatales, ha ocasionado que Rutas de Lima pierda prácticamente la totalidad de sus ingresos”, sostuvo la empresa en un comunicado emitido el martes.

Según la concesionaria, en los últimos 21 meses la generación de caja negativa supera los S/200 millones. “Esta última medida acelera el consumo de las escasas reservas de caja con las que cuenta la Concesionaria”, alertó la compañía.

Rutas de Lima remarcó que, de no revertirse la sentencia judicial en las próximas tres semanas, “se verá en la imposibilidad de seguir operando las vías concesionadas”.

Dependencia total de los peajes

Fuentes oficiales de RDL explicaron que “la operación y el mantenimiento de las vías depende exclusivamente de los recursos generados a través del cobro de peajes”.

Por ello, decisiones de organismos estatales y los repetidos incumplimientos de la Municipalidad Metropolitana de Lima han comprometido la viabilidad de la concesión.

“Prácticamente no contamos con ingresos, lo cual podría generar la imposibilidad de atender las actividades a nuestro cargo”, enfatizó la empresa en su comunicado.

La problemática recuerda episodios anteriores. En 2020, la paralización temporal de peajes derivó en procesos judiciales y controversias sobre la sostenibilidad financiera de la concesión. El año pasado, RDL reportó una caída significativa en la recaudación y advirtió que su modelo de financiamiento estaba en riesgo por la falta de ingresos estables.

Reserva de acciones jurídicas

Rutas de Lima y sus accionistas han precisado que “se reservan todos sus derechos frente a los actos del Estado peruano”. Esto incluye la posibilidad de activar mecanismos de resolución de disputas si persiste la imposibilidad de operaciones.

Al cierre de esta edición, ni la Municipalidad Metropolitana de Lima ni el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se han pronunciado sobre eventuales soluciones o acuerdos para garantizar la continuidad de los servicios concesionados.