Sectores

Roque Benavides consideró que una segunda reforma agraria sería «agriada y desastrosa»

El expresidente de la Confiep y presidente ejecutivo de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, afirmó que no es conveniente para el país el lanzamiento de una segunda reforma agraria porque la primera fue desastrosa. "Me siento solidario con la gente del campo, pero no pretendamos que el estado subsidie todas las cosas. Necesitamos más trabajo, no mentir, no robar y evitar la corrupción. Debemos tener una agricultura eficiente", afirmó el empresario minero.

Por Infomercado
2 minutos
Publicidad

El expresidente de la Confiep y presidente ejecutivo de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, afirmó que no es conveniente para el país el lanzamiento de una segunda reforma agraria porque la primera fue desastrosa.

«La primera [reforma agraria] fue tan desastrosa porque fue hecha con odio y revancha. Ir a una segunda reforma ‘agriada’ sería muy desastroso», señaló el empresario peruano en declaraciones que publica el portal de noticias El Cajamarquino.

Benavides consideró viable que exista más financiamiento para los agricultores y ganaderos, pero ello debería ir acompañado de más eficiencia económica.

«Me siento solidario con la gente del campo, pero no pretendamos que el estado subsidie todas las cosas. Necesitamos más trabajo, no mentir, no robar y evitar la corrupción. Debemos tener una agricultura eficiente«, afirmó el empresario minero.

Alza del dólar y pago de impuestos

En otro momento de la entrevista, Roque Benevidades comentó sobre el alza del precio del dólar y el conflicto legal y tributario que mantienen sus empresas con Sunat.

Con respecto al alza de la divisa y de los precios de los productos de primera necesidad, Benavides señaló que el gobierno de Pedro Castillo es el responsable de las alzas.

«No puedo decir que el señor Castillo es el culpable, pero sí lo es su gobierno que ha generado inestabilidad, que el tipo de cambio se dispare, que las importaciones de trigo sean más caras y el pan suba de precio. Echar la culpa a una persona, por más presidente que sea, no es adecuado y no contribuye a la armonía del país», refirió.

Con respecto a la deuda de los empresarios mineros, Roque Benavides señaló que la Sunat tienen 180 conflictos legales con las empresas más importantes del país.

«Las empresas mineras formales cumplimos con nuestros compromisos tributarios. Pueden haber discusiones entre la Sunat y las empresas mineras, pero eso no quiere decir que haya deudas», aseguró.

En el caso de su empresa minera – Buenaventura SAA – Benavides afirmó que han pagado su deuda tributaria, «pero consideramos que no debimos ser acotados por Sunat y por eso continuamos la discusión en el Poder Judicial».