Noemí Rodríguez Traverzo, fundadora de Rinox Perú, empezó en plena pandemia como una alternativa a unas prácticas profesionales y hoy apunta a conquistar mercados internacionales. Infomercado conversó con Noemí para conocer la historia de Rinox Perú y sus proyecciones.
Tamara Noemí Rodríguez Traverzo
Crecer sin agua, luz ni servicios básicos no detuvo a Noemí, más bien marcó el inicio de una vida de esfuerzo y perseverancia. Nació en Campo Verde, Ucayali, donde caminaba casi una hora para llegar a la escuela y ayudaba a sus abuelos a vender productos en el mercado, descubriendo su vocación por las ventas desde los 7 años.
A los 14 años se mudó a Motupe, Lambayeque, donde recorría hasta 4 kilómetros para estudiar. Poco después, llegó a Lima, culminó la secundaria y retomó las ventas. Primero en Polvos Azules, luego en una pastelería y más adelante en Navarrete.
La maternidad llegó temprano. Con 19 años tuvo a su primera hija, y poco después, tras una separación, asumió sola la crianza de dos niñas siendo apenas veinteañera. Sin embargo, su determinación la llevó a construir una carrera en el sector financiero, trabajando más de diez años como asesora de ventas en BBVA, Ripley, BCP y Scotiabank.
El nacimiento de su tercera hija encendió en ella el deseo de estudiar una carrera profesional. Empezó Comercio Exterior en ADEX, pero al ver la importancia del capital para importar y exportar, decidió reorientarse. Convalidó cursos en ISIL y en 2018, coincidiendo con la llegada de su cuarto hijo, inició Administración, combinando sus estudios nocturnos con la maternidad de día.
Historia de Rinox: Inicios
En plena pandemia, cuando las oportunidades laborales eran casi inexistentes, nació la idea que transformaría su futuro. Mientras buscaba dónde hacer sus prácticas profesionales, su esposo le propuso emprender junto a su hermano, quien ya tenía experiencia en el rubro de fabricación de equipos gastronómicos.
Así, en julio de 2020, fundaron Rinox Perú. Alquilaron un pequeño local, compraron una dobladora y comenzaron a fabricar hornos y freidoras. Lo que empezó como una alternativa a las prácticas pronto se convirtió en un proyecto familiar formalizado bajo el nombre Rinox Perú, que une sus apellidos con la palabra inoxidable.
El mayor reto fue la venta. Con la pandemia limitando el contacto directo, su esposo tomó la iniciativa de crear contenido visual y lo difundió en Marketplace y grupos de Facebook en Lima y provincias. Gracias a esa estrategia, lograron conectar con clientes en medio de uno de los escenarios más difíciles para emprender, la pandemia.

Desafíos y crecimiento
Durante el primer mes de su negocio no consiguió ni un solo pedido. Su hermano fabricaba los equipos, ella asumía las ventas y su esposo apoyaba como socio capitalista con la inversión inicial.
El giro llegó en el segundo mes, cuando a la 1 de la madrugada recibió un mensaje desde Quillabamba, Cusco. Un cliente solicitaba una freidora y una brostera automática. Ese pedido marcó el inicio de Rinox Perú en el mercado.
El segundo año fue decisivo. Con solo una página de Facebook, la empresa logró crecer en redes sociales y atraer más clientes. Para 2024, Rinox Perú estuvo a punto de facturar un millón de soles, con un promedio mensual de 10 freidoras, tres hornos y tres licuadoras vendidas en distintas partes del país.

Proyecciones
Rinox supo adelantarse a la digitalización cuando muchas empresas aún dudaban. Hace casi cuatro años apostó por las redes sociales como su canal principal de ventas y, junto a una agencia de marketing, definió su logo, colores y lanzó sus primeras campañas en Facebook. Esa decisión le permitió ganar presencia y crear una comunidad fiel.
Uno de sus mayores logros fue recuperar la confianza de clientes que antes habían sido estafados o mal atendidos por otras compañías. Esa transparencia se convirtió en su mejor carta de presentación y le abrió espacio para crecer en Lima y provincias, donde hoy ofrece soporte a nivel nacional.
Ahora, el gran reto es la expansión internacional. Bolivia, por cercanía, aparece como el primer destino, aunque ya recibieron consultas desde Brasil, Argentina y Estados Unidos. Con esta proyección, Rinox busca consolidarse como una marca confiable y sólida fuera del Perú.
Contactos
Facebook: Rinox
Instagram: rinoxperu
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribu