Negocios

Restaurant.pe busca expandirse a México para optimizar la gestión gastronómica

La empresa ha optado por una estrategia de crecimiento orgánico, evitando la dependencia de inversionistas externos.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Restaurant.pe

La digitalización ha transformado la forma en que operan los negocios, y el sector gastronómico no es la excepción. Restaurant.pe, una plataforma diseñada para optimizar la gestión de restaurantes, se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y rentabilidad en un sector altamente competitivo.

Un emprendimiento con base tecnológica

Luiggi Castagnino, fundador y CEO de Restaurant.pe, identificó una necesidad en el mercado gastronómico peruano: la falta de tecnología accesible para mejorar la administración de los restaurantes.

Desde su etapa universitaria, comenzó a desarrollar proyectos de innovación y, tras varios intentos, creó una solución que hoy opera en más de siete países y cuenta con más de 4,000 clientes.

“Al inicio, muchos restaurantes eran reacios al cambio y confiaban en sus métodos tradicionales. Sin embargo, con el tiempo demostramos que la digitalización optimiza procesos y mejora la rentabilidad”, explica Castagnino.

Expansión y crecimiento

Restaurant.pe comenzó atendiendo pequeños negocios y, a medida que estos crecían, la plataforma se adaptó a las nuevas necesidades.

Actualmente, ha logrado posicionarse en Perú, Ecuador, Colombia, Chile, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, con planes de expansión a Argentina y México.

La empresa ha optado por una estrategia de crecimiento orgánico, evitando la dependencia de inversionistas externos.

«Hemos priorizado mercados donde la competencia no es tan fuerte y donde nuestra tecnología puede marcar una diferencia significativa», indica Castagnino.

Innovación y adaptabilidad

Uno de los principales diferenciadores de Restaurant.pe es su capacidad para adaptarse a la cultura y necesidades del sector gastronómico latinoamericano.

Mientras que muchas soluciones extranjeras no consideran particularidades locales, esta plataforma ha sido diseñada con un enfoque específico en los procesos y prácticas de la región.

El software permite a los restaurantes mejorar la gestión de pedidos, control de inventarios, reportes financieros y administración de personal, brindando herramientas que facilitan la toma de decisiones y optimizan la operación.

Proyección y retos futuros

Con 114 colaboradores distribuidos en los distintos mercados donde opera, la empresa busca continuar su expansión y consolidarse en mercados como México.

Además, enfrenta retos como la resistencia al cambio en algunas regiones y la necesidad de educar a los empresarios gastronómicos sobre los beneficios de la tecnología.

“El ecosistema emprendedor en el Perú ha evolucionado, pero aún hay mucho por hacer. La tecnología puede ser una aliada clave para los negocios gastronómicos, y nuestro objetivo es seguir aportando al desarrollo del sector”, concluye Luiggi Castagnino.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.