Tendencias

Reniec expone datos personales en Lista del Padrón Inicial: Revelan direcciones, firmas y huellas de votantes

El organismo señaló que la difusión cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica de Elecciones.

Por Sebastian Valladolid
2 minutos
Reniec expone datos personales en Lista del Padrón Inicial: ¿Qué datos filtraron?
Publicidad

Diversos usuarios denunciaron la exposición de información personal en la Lista del Padrón Inicial publicada por el Reniec para las elecciones de 2026.

Reniec publica la Lista del Padrón Inicial

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) difundió la Lista del Padrón Inicial (LPI) como parte del proceso electoral de 2026.

La publicación incluye nombres, apellidos, número de DNI, fotografía, huella, firma digitalizada, distrito, provincia, departamento y mesa de sufragio de los votantes, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Elecciones.

En un comunicado, la entidad precisó que se trata de “un proceso legal, obligatorio y transparente”, cuyo objetivo es permitir a la ciudadanía verificar la información electoral y contribuir a la transparencia del proceso.

Ciudadanos denuncian exposición de datos

Tras la publicación del padrón, diversos ciudadanos expresaron en redes sociales su preocupación por la exposición de datos personales, como direcciones y números de documento.

Las quejas apuntan a que la información podría ser utilizada de forma indebida o poner en riesgo la seguridad de los votantes.

Defensoría del Pueblo advierte vulneración de datos sensibles

La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en el que manifestó su preocupación por la habilitación de la plataforma virtual del Reniec.

Señaló que la plataforma permite acceder a información sensible, como el domicilio y la huella dactilar de los ciudadanos, la cual está protegida por la Ley de Protección de Datos Personales.

El organismo recordó que una modificación legal aprobada en marzo de 2025 dispuso la inclusión de estos datos en el padrón electoral, lo que “resulta contrario a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales, máxime en un contexto de emergencia y alta inseguridad”.

Solicitan medidas de resguardo y fiscalización

La Defensoría exhortó al Reniec a limitar el acceso irrestricto a los domicilios de los ciudadanos y garantizar la protección de los datos personales.

Asimismo, pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cumplir su función de supervisión para evitar la divulgación de información que pueda exponer a la población a actos delictivos.