Actualidad

Rafael López Aliaga anuncia nuevas obras para la descongestión vehicular en Lima

Rafael López Aliaga impulsa la descongestión vehicular en Lima con obras en avenidas clave como Javier Prado y Próceres.

Por Sebastian Valladolid
2 minutos
Rafael López Aliaga busca reducir el tráfico en Lima.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció un ambicioso paquete de obras para la descongestión vehicular en Lima, enfocándose en avenidas principales de la capital. Durante un evento en el Salón de Recepciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) el 19 de marzo de 2025, el burgomaestre detalló proyectos que abarcan avenidas como Javier Prado, Próceres de la Independencia, Huaylas y Juan Pablo II.

Proyectos buscan la descongestión vehicular en Lima

Las obras incluyen la modernización de la avenida Javier Prado, que cruza distritos como San Isidro, Lince y San Borja, con la implementación de viaductos aéreos. Además, en San Juan de Lurigancho, se priorizará la avenida Próceres de la Independencia, donde se construirán puentes y viaductos para aliviar el tráfico.

López Aliaga también destacó mejoras en la avenida Defensores del Morro (Huaylas) en Lima Sur, una vía muy transitada. Por lo tanto, estas intervenciones apuntan a optimizar la movilidad en zonas críticas, promoviendo la descongestión vehicular en Lima.

Detalles del proyecto en la avenida Juan Pablo II

Un proyecto destacado es el “Mejoramiento y Ampliación de la avenida Juan Pablo II”, antes conocida como Pista Nueva, en San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo. Este incluye la construcción de tres viaductos entre la Av. Central y la Av. 26 de Noviembre, mejorando la circulación vehicular y peatonal. Según López Aliaga, esta obra es esencial para la descongestión vehicular en Lima, ya que beneficia a distritos del sur con alta densidad poblacional y problemas de tráfico.

Lima Metropolitana enfrenta un crecimiento descontrolado del parque automotor, con más de 2.5 millones de vehículos circulando, según datos del INEI. Esto genera pérdidas económicas por horas perdidas en el tráfico, estimadas en S/5,000 millones anuales. Por ello, las obras anunciadas son un paso clave para la descongestión vehicular en Lima, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la calidad de vida. Sin embargo, su éxito dependerá de una ejecución eficiente y de la coordinación con los distritos involucrados.