¿Quién es Robin Kathuria?
A la presentación del evento en Arequipa asistieron diversas personalidades de la política y el empresariado peruano, como el embajador británico en Perú, Gavin Cook; el monseñor Javier del Río Alba; Fanny Montellanos, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y su comitiva; el economista y político Hernando de Soto, e incluso el gobernador del Callao, Ciro Castillo Rojo, entre otros. Todos mostraron agradecimiento a Kathuria por este proyecto contra la trata de personas y a favor de la formalización minera.
Los ejecutivos del Grupo La Joya Mining, en ese contexto, también agradecieron y felicitaron a Robin Kathuria, quien ciertamente es un empresario nacido en el Reino Unido y fundador del Grupo La Joya Mining, conformado por La Joya Mining S.A.C., La Joya Comercial S.A.C. y La Joya Concesiones S.A.C. Estas empresas se dedican al acopio y procesamiento de minerales a nivel nacional, los cuales luego son transformados en barras de oro y plata en su Planta de Beneficio del distrito de La Joya, Arequipa, fundada en 2012. Estos metales son exportados a mercados como Dubái y Estados Unidos.
El Grupo La Joya Mining es miembro de la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio del Perú (ANPLABEN). Según esta entidad, la planta de beneficio de La Joya Mining se inauguró en 2014 y, en 2015, realizó la primera exportación de oro al extranjero. “Venimos procesando más de 150 toneladas de mineral al día, con capacidad para 350 toneladas por día”, indican.
Durante el evento del CAR en Arequipa, el fundador del Grupo La Joya Mining, Robin Kathuria, pidió a las autoridades, empresas y a la sociedad civil “sumar esfuerzos y recursos que permitan avanzar hacia la erradicación de la trata de personas en el ámbito minero”, porque “sin el compromiso colectivo, no podremos reducir la brecha de vulnerabilidad y generar un cambio real en la vida de estos niños y niñas”.