Negocios

Copa América: ¿Cuál es el impacto del evento en el consumo de los peruanos?

El sector de consumo y de movilidad son los más afectados antes, durante y después de los partidos donde participa la selección.
Por Danghello Troncos
2 minutos
peruanos

La fiebre por la Copa América provoca un notable aumento en el consumo de los peruanos, especialmente durante los partidos de la selección nacional.

Según Niubiz, una compañía de medios de pago, en la Copa América 2021 se registró un incremento del 34% en el volumen total de ventas en sectores como:

  • Alimentación
  • Entretenimiento
  • Moda y tiendas por departamento durante los días de juego de la selección peruana.

Impacto en el consumo

Emigdio Campos, gerente de Business Analytics de Niubiz, comentó que estos datos muestran el profundo impacto de los eventos deportivos en el comportamiento de consumo.

«No solo aumenta el gasto en alimentación y entretenimiento, sino que también se observa un cambio significativo en la movilidad urbana. Durante la Copa América 2021, los peruanos gastaron más en varias categorías en comparación con las semanas previas al torneo«, agregó.

Incremento en ventas por sectores

  • Tiendas por departamento: Registraron un aumento del 52%, impulsado por la compra de camisetas y otros productos relacionados con el fútbol.
  • Moda: La categoría moda subió un 36%, debido a la demanda de ropa y accesorios para mostrar apoyo a la selección.
  • Alimentación: Hubo un incremento del 29% en el volumen de ventas, ya que los peruanos compraron más alimentos y bebidas para disfrutar durante los partidos.
  • Entretenimiento: Este sector experimentó un crecimiento del 25%, reflejando el gasto en actividades recreativas relacionadas con el evento.

Efecto en la movilidad urbana

El fervor futbolístico también afectó la movilidad. Horas antes de los partidos, el sector transporte vio una disminución del 10% en el volumen de ventas, ya que los consumidores preferían quedarse en casa o en lugares donde pudieran ver el juego.

Sin embargo, después de los partidos, hubo un aumento del 30% en el servicio de taxis, lo que refleja la prisa por salir a celebrar o regresar a casa.