El proyecto del tren de cercanías Lima–Chosica avanza a una nueva fase. ProInversión confirmó que brindará asistencia técnica para la estructuración de la obra impulsada por el MTC y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Convenio técnico listo para avanzar
Del Carpio señaló que las conversaciones entre el MTC y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) están muy avanzadas, por lo que el acuerdo interinstitucional estaría próximo a concretarse. Este convenio permitirá iniciar la planificación y preparación técnica del proyecto.
El convenio que hará viable la iniciativa se firmará en los próximos días, según anunció su presidente ejecutivo, Luis Del Carpio.
“Es un espacio donde prima la necesidad de la población de Lima que requiere mejorar su infraestructura”, afirmó el titular de ProInversión. La entidad acompañará el proceso desde su especialidad técnica, dado que está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Proyecto se ejecutará por etapas
El tren Lima–Chosica será desarrollado en etapas de corto, mediano y largo plazo, con mejoras progresivas según la demanda. En una fase posterior, se prevé la construcción de una vía férrea paralela, exclusiva para transporte de pasajeros.
El plan también integra pasos a nivel y otras obras que requerirán tiempo de ejecución. El tramo forma parte de una propuesta mayor vinculada al Ferrocarril Central, con el objetivo de ampliar la infraestructura de transporte en la capital mediante el uso de vías existentes y la planificación de expansiones futuras.
Material rodante de Caltrain deberá pasar por mantenimiento especializado
Respecto a los trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain, Del Carpio explicó que deberán someterse a mantenimiento especializado para cumplir con estándares internacionales de seguridad.
En su presentación en la 38.ª Asamblea Anual de ALAMYS, Del Carpio destacó otros proyectos ferroviarios en ejecución:
- La ampliación de la Línea 1 del Metro, que en 2026 tendrá un adelanto de inversiones superior a US$3,200 millones.
- El avance de la Línea 2, que permitirá viajar entre Ate y Callao en 45 minutos, con una inversión de US$5 mil millones.
- El desarrollo de las futuras Líneas 3 y 4 del Metro.
- El Ferrocarril Lima–Barranca, que ampliará la red ferroviaria nacional.
Del Carpio también resaltó la reciente adjudicación del Anillo Vial Periférico, una autopista de 34.8 km que integrará la ciudad. Este proyecto y las nuevas obras ferroviarias forman parte del modelo APP 5.0, que busca infraestructura moderna, resiliente y alineada con las necesidades de movilidad urbana.