La ganadería lechera desempeña un papel crucial en la economía peruana, representando más del 12% del valor bruto de la producción pecuaria.
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), esta actividad se lleva a cabo en más de 20 regiones del país.
¿Qué factor favoreció la producción de leche?
![leche](https://infomercado.pe/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-04-24-at-10.27.14-AM.jpeg)
Las lluvias inesperadas favorecieron la producción de forraje, contrarrestando las preocupaciones por la sequía.
Ante ello, se estima un crecimiento de entre el 10% y un 20% respecto al 2023, año marcado por crisis sociales y políticas que afectaron el mercado.
¿Cuáles son las regiones que lideran la producción de leche?
Regiones como Cajamarca, Lima, Arequipa, Puno y La Libertad lideran la producción lechera en el país. Sin embargo, enfrentan desafíos como la competencia de importaciones y fluctuaciones en los precios de insumos.
Asimismo, Cajamarca destaca como el principal productor, generando más de 360 millones de litros de leche al año y empleando a aproximadamente 90,000 familias.
¿Los productores de leche reciben apoyo por parte del gobierno peruano?
Pequeños productores como Euler Hernández lamentan la falta de apoyo gubernamental: “Necesitamos implementación de estrategias para crear forraje, entidades que nos den facilidades para comprar abono para cultivar pasto y fortalecer las organizaciones para los trabajos en conjunto”.
En ese sentido, Carlos Lozada, presidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), hizo un llamado a la cartera para atender las necesidades de los productores de leche en el país
Ante la situación, el nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos, enfrenta la tarea de brindar apoyo a los productores lácteos, especialmente en áreas como la implementación de tecnología y programas de capacitación.