Utilidades

Precio del dólar en Perú abre a la baja y se fija en S/3.816 hoy, 27 de junio

Sigue en Infomercado la cotización del dólar y cómo se mueve el tipo de cambio en los mercados paralelo y bancario.
3 minutos
dólar hoy, 27 de junio

Tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos que aumentaron las expectativas de un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El precio del dólar en Perú abre a la baja y se cotiza en S/3.8167, según registros de la agencia Bloomberg. ¿Cómo se mueve el dólar y tipo de cambio en el mercado paralelo y bancario? Aquí los detalles.

El pasado miércoles 26 de junio, el dólar cerró al alza, fijándose en S/3.8280, de acuerdo a registros del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Acumulando un retroceso de 3.26% en lo que va del año, a comparación de la última cotización de 2023, de S/3.807.

¿En cuánto abre el dólar hoy, 27 de junio?

Según registros de la agencia Bloomberg, el precio del dólar inicio jornada a las 9:00a.m y se fijó en S/3.8167. Esto refleja una ligera caída de 0.23% en comparación con el cierre del día de ayer.

¿Cuál es el tipo de cambio en el mercado paralelo y bancario?

Según datos del portal cuantoestaeldolar.pe, el mercado paralelo y las principales casas de cambio en Perú, el dólar se compra a S/3.809 y se vende a S/3.7823.

Por otra parte, en el mercado bancario el tipo de cambio se ubica de la siguiente manera:

Impacto global del dólar en las economías latinoamericanas

El miércoles pasado, los mercados financieros de América Latina experimentaron marcadas caídas tanto en monedas como en acciones. Esta tendencia fue motivada por la cautela de los inversores, quienes optaron por asegurar sus inversiones mediante la adquisición de dólares: Decisión impulsada por la anticipación ante la divulgación de datos económicos clave en Estados Unidos, los cuales podrían influir en las futuras políticas de la Reserva Federal.

¿Cómo impactó?

El comportamiento del dólar estadounidense tuvo un impacto directo en las bolsas de valores de la región latinoamericana. El índice que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis monedas importantes alcanzó niveles máximos que no se observaban desde principios de mayo.

Este movimiento refleja la sensibilidad de los mercados ante las decisiones económicas y políticas en Estados Unidos, destacando la importancia global que tiene el dólar como moneda de referencia.

La incertidumbre generada por estos eventos resalta la necesidad de los inversores de protegerse ante posibles fluctuaciones económicas futuras.