Negocios

Portabilidad móvil en Perú: Más de 626,000 líneas cambiaron de operador

Los resultados de enero confirman que los usuarios siguen aprovechando la portabilidad móvil en Perú para buscar mejores opciones en servicio y tarifas.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Portabilidad móvil en Perú

La portabilidad móvil en Perú alcanzó un récord en enero de 2025, con 626,061 líneas móviles cambiando de operador.

Este incremento del 26.83% respecto al mismo mes de 2024 evidencia la competencia en el sector de telecomunicaciones y las estrategias de las empresas para atraer y retener clientes, según informó el Osiptel.

Crecimiento de la portabilidad en pospago

El mayor movimiento se dio en el segmento pospago, que representó el 69.99% del total de cambios, con 438,201 portaciones.

“Este crecimiento demuestra el efecto de la portabilidad numérica en la dinámica competitiva del sector. Las empresas desarrollan estrategias comerciales buscando atraer a clientes de la competencia, y también fidelizar a sus actuales clientes y abonados”, explicó Marco Vílchez Román, director de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel.

El segmento prepago también tuvo una actividad significativa, con 187,860 cambios de operador, lo que representa el 30.01% del total registrado.

Empresas con mayor ganancia y pérdida de líneas

Solo dos operadoras registraron un saldo neto positivo en enero. Bitel fue la gran ganadora, con un incremento de 24,783 líneas.

Guinea Mobile también logró un resultado positivo, aunque mínimo, sumando 13 líneas.

En contraste, empresas como Flash, Movistar, Claro y Entel registraron pérdidas netas de usuarios. Los resultados fueron los siguientes:

  • Flash: -250 líneas
  • Movistar: -762 líneas
  • Claro: -3,103 líneas
  • Entel: -20,681 líneas

Estos datos reflejan una fuerte competencia entre operadoras, con algunos jugadores ganando mercado mientras otros ven reducida su base de clientes.

Portabilidad en telefonía fija

En el sector de telefonía fija, se reportaron 1,222 cambios de operador. En este segmento, Fravatel logró un saldo positivo de 537 líneas, mientras que Movistar registró la mayor pérdida, con -803 líneas.

Los resultados de enero confirman que los usuarios siguen aprovechando la portabilidad móvil en Perú para buscar mejores opciones en servicio y tarifas.

Las empresas del sector continúan ajustando sus estrategias para retener clientes y captar nuevos usuarios en un mercado cada vez más competitivo.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.