El Poder Judicial ordenadó la suspensión del cobro de peaje en la caseta de Conchán, administrada por Rutas de Lima. Tras una demanda presentada por la Municipalidad de Lurín, generado por presuntas irregularidades en el contrato de concesión, vinculadas al caso Lava Jato.
Decisión judicial y fundamentos
La jueza Judith Vidales Ramírez, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, emitió la orden de suspensión del cobro de peaje en la caseta de Conchán.
La medida responde a la demanda de la Municipalidad de Lurín, que argumenta que el contrato de concesión presenta vicios de nulidad debido a actos de corrupción.
La imposición de peaje violaba normativas locales y afectaba a los vecinos de Lurín, quienes debían pagar por transitar por una vía de uso público. Esta controversia se relaciona con la exalcaldesa Susana Villarán, vinculada al caso Lava Jato, y la empresa Odrebrecht.
Cobro de peajes desproporcionados
Uno de los principales reclamos ciudadanos ha sido el cobro de peajes consideradas excesivas.
La Defensoría del Pueblo respaldó la resolución, al considerar que la concesión vulneraba derechos fundamentales, como la libre circulación, y que no existían rutas alternas viables para los conductores.
La Municipalidad de Lima y otras entidades competentes deberán garantizar y establecer nuevas condiciones para la gestión de la infraestructura vial, priorizando la legalidad, la transparencia y el interés público.
A pesar de los años transcurridos, no se han observado inversiones sustanciales que justifiquen el peaje, lo que ha alimentado el malestar social.