La Corte Superior de Justicia de Piura y la Procuraduría General del Estado lanzaron hoy lunes 14 de marzo un plan piloto que permitirá la consulta en línea de los depósitos judiciales a favor de la labor de la procuraduría anticorrupción de Piura. Este plan permitirá agilizar las consultas y trámites, que en ocasiones demoraban meses.
En su intervención, la Procuradora General del Estado, María Aurora Caruajulca Quispe, agradeció al presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Tulio Villacorta Calderón, por su apoyo e involucramiento en este proyecto que permitirá a la Procuraduría Pública Descentralizada Anticorrupción de Piura tener un acceso rápido a la información relacionada con el cobro de reparaciones civiles, así como el conocimiento virtual, oportuno y en tiempo real de los depósitos judiciales realizados en favor del Estado.
“Actualmente la Procuraduría General del Estado cuenta con un nuevo marco normativo y una estructura organizacional multidisciplinaria que permite intervenir de forma especializada sobre diversos componentes como la gestión de la información, la capacitación, el apoyo técnico pericial, la adecuación normativa, entre otros” señaló la titular de la Procuraduría General del Estado.
Por su parte, el titular del Distrito Judicial de Piura, destacó que “es muy importante que las instituciones deben apoyarse mutuamente, que es lo que estamos haciendo ahora con este aplicativo, el cual tiene que ser debidamente utilizado y apostar por seguir incrementando otro programa que genere más dinamismo para que la administración de justia sea más célere, más rápida, que es lo que que busca el usuario del sistema de justicia”.
El proyecto piloto se implementará en los próximos seis meses. Luego de ese tiempo se realizará un análisis y evaluación por parte de los equipos de trabajo a fin de efectuar los ajustes y correcciones necesarias. Luego se podrá replicar este proyecto en otros distritos judiciales.