Negocios

Petroperú reduce pérdidas a US$355 millones, pero mantiene capital de trabajo negativo

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, declaró que esta semana será clave para la reestructuración financiera de la empresa.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
Petroperú reduce pérdidas a US$355 millones, pero mantiene capital de trabajo negativo
Publicidad

Petroperú registra pérdidas menores al primer semestre de 2024, aunque su capital de trabajo sigue en déficit de más de US$1,300 millones.

Reestructuración de Petroperú

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, declaró que esta semana será clave para la designación del nuevo directorio de Petroperú, medida que forma parte del proceso de reestructuración financiera de la empresa.

Según precisó, la nueva gestión deberá evaluar la sostenibilidad del plan de pagos de la deuda de US$1,000 millones con el Banco de la Nación, así como la ejecución de inversiones vinculadas a la Refinería de Talara.

Pérdidas en retroceso

Petroperú cerró el primer semestre de 2025 con una pérdida neta de US$355 millones, lo que representa una reducción frente a los US$745 millones registrados en el mismo periodo del año pasado.

Según el análisis de la gerencia de la petrolera estatal, esta mejora se debe a un mayor volumen de ventas internas de diésel y gasolinas, así como al desempeño positivo de la nueva refinería de Talara (NRT). Solo en la NRT, la utilidad neta ascendió a US$61 millones durante el periodo evaluado.

La nueva refinería de Talara tiene desempeño positivo que ha beneficiado a Petroperú.

Factores que impulsaron los resultados

Entre los factores favorables que apoyaron el avance Petroperú destacan una reducción de US$102 millones en gastos operativos, US$50 millones menos en gastos financieros, y un efecto positivo de US$47 millones asociado a la inflación de rentabilidad del dinero.

Asimismo, el incremento en la venta de combustibles de aviación, gasolinas y Turbo A1, junto con un menor volumen de exportación de residuales, contribuyó a mejorar los ingresos en la empresa.

Entorno desfavorable para Petroperú

A pesar de los avances, Petroperú enfrentó diversos obstáculos.

Los cierres de puertos por oleajes anómalos interrumpieron el suministro de crudo hacia la refinería y la distribución de combustibles.

Además, la caída de más del 1% en los precios internacionales del petróleo, debido a la preocupación por un exceso de oferta y la fortaleza del dólar, redujo el valor de los inventarios.

Capital de trabajo en negativo

El capital de trabajo de Petroperú sigue siendo negativo, aunque muestra cierta mejora. Al 30 de septiembre de 2025, el déficit alcanzó US$1,347 millones, frente a los US$2,500 millones registrados en junio.

La mejora se explica, en parte, por la reprogramación de la deuda de US$1,000 millones con el Banco de la Nación, tras el acuerdo autorizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que amplía el pago hasta diciembre de 2028, con intereses mensuales.