Actualidad

Petroperú confirma que cerrará el 2025 con pérdidas acumuladas de US$2,000 millones: ¿Qué proyecta para el 2026?

Pese a la coyuntura, Narváez aseguró que el plan financiero de Petroperú proyecta un punto de quiebre hacia 2026.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
Petroperú pérdidas 2025 Alejandro Narváez
Publicidad

Petroperú afrontará 2025 con un nuevo cierre en pérdidas, pero la compañía estatal ya adelantó que prevé retomar la rentabilidad en 2026 tras tres ejercicios consecutivos en rojo.

El presidente del Directorio, Alejandro Narváez, confirmó que el déficit acumulado asciende a 2,000 millones de dólares y que, de acuerdo con la normativa, la empresa debió convocar a Junta General de Accionistas debido a que dichas pérdidas superan el 50% de su capital social.

Pérdidas acumuladas y medidas en curso

Narváez explicó en entrevista con RPP que los estados financieros de Petroperú reflejan una pérdida acumulada de gran magnitud, asociada a tres años consecutivos de resultados negativos. Según dijo, las cifras del 2025 continuarán en terreno negativo, aunque con una reducción frente a los montos más altos reportados anteriormente.

El directivo señaló que la estatal viene aplicando medidas de optimización, sin embargo, la situación heredada hace inviable alcanzar un balance positivo en el corto plazo.

Proyecciones de recuperación

Pese a la coyuntura, Narváez aseguró que el plan financiero de Petroperú proyecta un punto de quiebre hacia 2026, cuando los estados financieros retornarían a resultados positivos. El escenario esperado estima un desempeño favorable a partir de 2027, con una recuperación fuerte y sostenida en los siguientes cinco años.

“En 2026 y 2027 ya estaríamos con resultados en azul. A partir de ahí la recuperación es firme y consistente para los próximos cinco años”, señaló el presidente del Directorio.