Negocios

PERUCÁMARAS: «El desarrollo ferroviario en Perú puede atraer inversiones millonarias»

Uno de los principales objetivos es expandir la conectividad ferroviaria más allá de Lima, integrando varias regiones.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
PERUCÁMARAS

El Perú cuenta con oportunidades de inversión por US$35,500 millones en nuevos proyectos ferroviarios identificados a nivel nacional, según informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS).

Estas iniciativas buscan fortalecer la conectividad en el país y mejorar la competitividad económica mediante el desarrollo de infraestructura clave.

Proyectos ferroviarios impulsan el crecimiento económico

Durante el IV Encuentro entre Cámaras de Comercio Regionales y Binacionales, el presidente de PERUCÁMARAS, Óscar Zapata, resaltó que el país necesita fortalecer su infraestructura ferroviaria como un motor de desarrollo.

«Nuestro país necesita fortalecer su conectividad y la infraestructura ferroviaria representa una solución clave para impulsar el desarrollo económico y mejorar la competitividad», afirmó.

Zapata también destacó la identificación y cuantificación de estos proyectos por parte de ProInversión, entidad que ha adjudicado 31 proyectos vía asociaciones público-privadas (APP) por más de US$11,000 millones en los últimos dos años.

Uno de los principales objetivos es expandir la conectividad ferroviaria más allá de Lima, integrando regiones como Cajamarca, Chiclayo, Trujillo, Piura y Tumbes, así como conectar la selva con la costa para facilitar la exportación de productos agroindustriales.

India, un socio estratégico para el desarrollo ferroviario

La participación de la India en el sector ferroviario peruano fue otro de los puntos clave en el encuentro. Rohit Rao, presidente de la Cámara de Comercio de la India en el Perú (INCHAM), reafirmó el interés del país asiático en contribuir con la modernización de la infraestructura ferroviaria peruana.

Por su parte, Vishvas Vidu Sapkal, embajador de la India en el Perú, destacó el crecimiento económico de su país, señalando que «India está creciendo entre 7% y 8% al año, a veces incluso por encima del 10%, y nos encantaría crecer así con el Perú».

En el evento también participó Raman Singla, gerente general de la empresa india Rail Vikas Nigam Limited (RVNL), quien compartió la experiencia de su compañía en el desarrollo de infraestructura ferroviaria.

«Transportamos más de 20 millones de pasajeros por día, a través de más de 16,500 kilómetros de vías ferroviarias construidas, una experiencia que bien podría replicarse en el Perú», destacó.

Avances en el TLC entre Perú e India

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú e India también fue un tema central en el encuentro. La negociación de este acuerdo busca facilitar el intercambio comercial y fomentar la inversión en sectores como minería, metalmecánica, industria textil y tecnología.

Con eventos como este, PERUCÁMARAS refuerza su compromiso en la atracción de inversiones y en la cooperación internacional para el desarrollo de infraestructura estratégica en el Perú, consolidando así su papel como promotor de iniciativas que buscan modernizar el transporte ferroviario y dinamizar la economía nacional.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.