Utilidades

PCM ofrece curso gratuito para emprendedores que buscan digitalizar sus negocios

El curso gratuito inicia el 26 de mayo y capacitará a las MYPES en digitalización y mejora de productividad.

2 minutos

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) del Perú ha lanzado el curso virtual gratuito «Transformación digital para micro, pequeñas y medianas empresas».

El público al que va dirigido son emprendedores, profesionales independientes y ciudadanos que buscan fortalecer sus negocios con herramientas digitales.

Esta iniciativa, diseñada para adaptarse a las demandas del mercado actual, brinda herramientas clave para optimizar la gestión empresarial mediante el uso de tecnologías digitales.

¿Por qué es importante la digitalización?

La transformación digital permite a las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPES) mejorar su productividad, optimizar procesos, diversificar canales de venta y conectar con nuevos clientes.

Más allá de una mejora operativa, digitalizar un negocio representa una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.

¿En qué consiste el curso?

El curso consta de seis sesiones virtuales lideradas por especialistas del sector público y privado.

Las inscripciones están habilitadas hasta el viernes 24 de mayo a través de la plataforma digitaL: https://facilita.gob.pe/t/27631. El curso comenzará el lunes 26 de mayo y no tiene ningún costo para los participantes.

Alianzas estratégicas

Esta iniciativa forma parte de la política de articulación interinstitucional promovida por la PCM, y cuenta con el respaldo de entidades como el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Servicios Postales del Perú (Serpost).

Estas alianzas permiten ofrecer una capacitación de alto valor, enfocada en generar impacto real en los negocios de miles de peruanos.

Declaración del premier Eduardo Arana

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó durante el lanzamiento que esta iniciativa busca democratizar el acceso al conocimiento digital en todo el país, generando oportunidades reales de crecimiento.

Señaló que la meta del gobierno es llevar la tecnología a todos los peruanos sin distinción, haciendo de la transformación digital una herramienta para reducir brechas en lugar de ampliarlas.

El premier Adrianzén comentó que la digitalización de las MYPES no solo beneficia directamente a los emprendedores, sino que además fortalece la economía nacional y mejora la competitividad del Perú en el escenario global.

Resaltó el compromiso del gobierno con políticas que promuevan la inclusión tecnológica como motor de desarrollo equitativo en todas las regiones del país.