Negocios

pc Factory inaugura su sexta tienda y refuerza su expansión en Perú

En su hoja de ruta para 2025, la empresa proyecta abrir entre 10 y 12 nuevas tiendas.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
pc Factory nueva tienda

La compañía pc Factory anuncia la inauguración de su sexta tienda en el Perú, ubicada en el Centro Comercial Megaplaza Independencia. Con esta apertura, la compañía reafirma su compromiso de acercar la tecnología a más peruanos y fortalecer su presencia en el país con un ambicioso plan de expansión.

Con una inversión superior al millón de soles, la compañía apunta a consolidarse en el competitivo mercado tech local con un formato que prioriza la experiencia de compra omnicanal. La tienda —de 120 metros cuadrados— incluye pantallas de auto consulta y un videowall exterior que busca reforzar la interacción entre cliente y producto, una tendencia creciente en retail.

Crecimiento acelerado en el mercado peruano

Más allá de Lima, la mirada de PC Factory ya está puesta en el interior del país. En su hoja de ruta para 2025, la empresa proyecta abrir entre 10 y 12 nuevas tiendas, incluyendo sedes en ciudades clave como Piura, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Huancayo e Iquitos. La meta es clara: ganar entre 5% y 7% del market share del sector tecnológico peruano en menos de dos años.

Esta apuesta por la descentralización llega en un momento donde la competencia no solo está en el precio, sino en la logística, el servicio postventa y la disponibilidad inmediata de productos. Para ello, la compañía ha fortalecido su sistema de inventario en tiempo real y su opción de retiro inmediato, una ventaja que podría marcar diferencia frente a operadores tradicionales.

Un portafolio tecnológico completo y nuevas marcas

Hoy, el 25% de sus ventas provienen del canal online, con una proporción de 70% en modalidad de retiro en tienda. Este comportamiento de los usuarios —que investigan online y compran offline (o viceversa)— refuerza la estrategia híbrida de la marca, que ha logrado crecer su facturación de S/2 millones en 2022 a S/15 millones en 2023.

En un sector marcado por márgenes ajustados y consumidores que priorizan precios, el foco parece estar en ofrecer disponibilidad, variedad de marcas (Sony, TCL, JBL, Samsung) y soporte técnico inmediato.

Consolidación en un mercado aún fragmentado

A pesar del impulso, el panorama no es sencillo. El retail tecnológico en Perú continúa atomizado, con presencia de grandes jugadores internacionales, marketplaces, tiendas especializadas y distribuidores informales. En ese contexto, diferenciarse no solo implica abrir tiendas, sino sostener un servicio posventa robusto, garantizar inventario de marcas premium y mantener precios competitivos.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.